Sindicato de Celulosa Arauco evalúa marcha a La Moneda tras 31 días de huelga
Trabajadores de Celulosa Arauco cumplen 31 días en huelga: denuncian falta de disposición al diálogo por parte de la empresa
Los trabajadores del Sindicato de Celulosa Arauco han alcanzado 31 días de huelga efectiva en medio de un conflicto laboral que parece lejos de resolverse. Según Marcelo Vega, presidente del sindicato, la empresa no ha mostrado disposición real para negociar, limitándose a presentar propuestas calificadas como insuficientes y poco serias.
La huelga, que mantiene paralizados a 250 de los 310 trabajadores sindicalizados, ha afectado tanto la producción de la empresa como a la comunidad local. "La empresa aún está sin producir desde el inicio de la huelga, lo que también impacta a la comunidad", comentó Vega en una entrevista reciente.
El líder sindical detalló que la única reunión con ejecutivos de la empresa desde el inicio del paro ocurrió el lunes pasado, y no tuvo un carácter negociador. "Fue una salida alternativa que ofrecía solo un 30% de la propuesta inicial, lo que consideramos una burla", señaló Vega.
La propuesta inicial incluía un aumento en la liquidez mensual, con montos de $80.000 y $50.000 aproximadamente, además de un bono de término de conflicto de $700.000. Sin embargo, el resto de los beneficios previamente alcanzados en negociaciones pasadas se redujo drásticamente. "Básicamente, era como volver atrás", afirmó el dirigente.
En busca de mayor visibilidad y presión, los trabajadores han realizado manifestaciones en Valdivia y están evaluando marchar hacia Santiago, con una posible movilización a La Moneda programada para la próxima semana.
"Estamos organizándonos para concretar esta marcha y contamos con el apoyo de otros sindicatos, como los de Planta Nueva Aldea y Planta Arauco, además del respaldo de la CUT, que ha estado reuniendo recursos y víveres para sostener la huelga", explicó Vega.
El sindicalista también criticó la actitud de los ejecutivos de la empresa, particularmente de Francisco Zamorano, representante de la dirección en Santiago. Según Vega, la reunión pasada se caracterizó más por una postura arrogante que por un verdadero interés en resolver el conflicto. "La empresa está jugando con las necesidades económicas de los trabajadores, sabiendo que llevamos más de un mes sin sueldo", expresó.
El sindicato se mantiene abierto al diálogo y espera que durante la próxima semana se realicen nuevas instancias de conversación. La última reunión fue organizada bajo una mediación voluntaria de la Dirección del Trabajo Regional. Sin embargo, Vega señaló que la disposición al diálogo ha sido unilateral, mientras la empresa continúa evitando acuerdos justos.
Fuente información: Christian Peschke
Los trabajadores del Sindicato de Celulosa Arauco han alcanzado 31 días de huelga efectiva en medio de un conflicto laboral que parece lejos de resolverse. Según Marcelo Vega, presidente del sindicato, la empresa no ha mostrado disposición real para negociar, limitándose a presentar propuestas calificadas como insuficientes y poco serias.
La huelga, que mantiene paralizados a 250 de los 310 trabajadores sindicalizados, ha afectado tanto la producción de la empresa como a la comunidad local. "La empresa aún está sin producir desde el inicio de la huelga, lo que también impacta a la comunidad", comentó Vega en una entrevista reciente.
El líder sindical detalló que la única reunión con ejecutivos de la empresa desde el inicio del paro ocurrió el lunes pasado, y no tuvo un carácter negociador. "Fue una salida alternativa que ofrecía solo un 30% de la propuesta inicial, lo que consideramos una burla", señaló Vega.
La propuesta inicial incluía un aumento en la liquidez mensual, con montos de $80.000 y $50.000 aproximadamente, además de un bono de término de conflicto de $700.000. Sin embargo, el resto de los beneficios previamente alcanzados en negociaciones pasadas se redujo drásticamente. "Básicamente, era como volver atrás", afirmó el dirigente.
En busca de mayor visibilidad y presión, los trabajadores han realizado manifestaciones en Valdivia y están evaluando marchar hacia Santiago, con una posible movilización a La Moneda programada para la próxima semana.
"Estamos organizándonos para concretar esta marcha y contamos con el apoyo de otros sindicatos, como los de Planta Nueva Aldea y Planta Arauco, además del respaldo de la CUT, que ha estado reuniendo recursos y víveres para sostener la huelga", explicó Vega.
El sindicalista también criticó la actitud de los ejecutivos de la empresa, particularmente de Francisco Zamorano, representante de la dirección en Santiago. Según Vega, la reunión pasada se caracterizó más por una postura arrogante que por un verdadero interés en resolver el conflicto. "La empresa está jugando con las necesidades económicas de los trabajadores, sabiendo que llevamos más de un mes sin sueldo", expresó.
El sindicato se mantiene abierto al diálogo y espera que durante la próxima semana se realicen nuevas instancias de conversación. La última reunión fue organizada bajo una mediación voluntaria de la Dirección del Trabajo Regional. Sin embargo, Vega señaló que la disposición al diálogo ha sido unilateral, mientras la empresa continúa evitando acuerdos justos.
Fuente información: Christian Peschke