Apagón masivo dejó sin electricidad al 99% de Chile: gobierno investiga la causa
Apagón masivo dejó sin luz a gran parte de Chile: autoridades investigan la causa
Un corte de energía eléctrica afectó este 25 de febrero a casi todo Chile, dejando sin suministro a más de ocho millones de hogares desde Arica hasta la región de Los Lagos. El incidente, registrado a las 15:16 horas, se debió a una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en la zona del Norte Chico, según informaron las autoridades.
Ante la magnitud del apagón, el gobierno de Gabriel Boric decretó estado de excepción por catástrofe e impuso un toque de queda nocturno desde las 22:00 hasta las 6:00 horas para mantener el orden público. Cerca de 3.000 efectivos militares fueron desplegados en las calles para reforzar la seguridad en las zonas más afectadas.
La falla generó un colapso en el transporte de Santiago debido a la falta de semáforos operativos, el cierre de bancos y comercios, y la interrupción del servicio de Metro, complicando la movilidad de miles de personas.
El apagón también afectó la actividad de importantes faenas mineras en el norte del país, incluyendo la mina Escondida y varias operaciones de Codelco, lo que generó incertidumbre en los mercados globales del cobre.
El Coordinador Eléctrico Nacional activó un Plan de Recuperación de Servicio para restablecer el suministro lo antes posible. Aunque inicialmente se desconocían las causas exactas de la falla, las autoridades descartaron que se tratara de un ataque cibernético o sabotaje, apuntando más bien a una sobrecarga en el sistema.
Hacia la medianoche, el suministro eléctrico comenzó a restablecerse progresivamente en algunas regiones, con expectativas de normalización total durante la madrugada del 26 de febrero, sin embargo aún hay zonas del país sin electricidad al cierre de esta nota. El gobierno anunció que se llevará a cabo una investigación para determinar responsabilidades y evitar futuras interrupciones de esta magnitud.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un corte de energía eléctrica afectó este 25 de febrero a casi todo Chile, dejando sin suministro a más de ocho millones de hogares desde Arica hasta la región de Los Lagos. El incidente, registrado a las 15:16 horas, se debió a una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en la zona del Norte Chico, según informaron las autoridades.
Ante la magnitud del apagón, el gobierno de Gabriel Boric decretó estado de excepción por catástrofe e impuso un toque de queda nocturno desde las 22:00 hasta las 6:00 horas para mantener el orden público. Cerca de 3.000 efectivos militares fueron desplegados en las calles para reforzar la seguridad en las zonas más afectadas.
La falla generó un colapso en el transporte de Santiago debido a la falta de semáforos operativos, el cierre de bancos y comercios, y la interrupción del servicio de Metro, complicando la movilidad de miles de personas.
El apagón también afectó la actividad de importantes faenas mineras en el norte del país, incluyendo la mina Escondida y varias operaciones de Codelco, lo que generó incertidumbre en los mercados globales del cobre.
El Coordinador Eléctrico Nacional activó un Plan de Recuperación de Servicio para restablecer el suministro lo antes posible. Aunque inicialmente se desconocían las causas exactas de la falla, las autoridades descartaron que se tratara de un ataque cibernético o sabotaje, apuntando más bien a una sobrecarga en el sistema.
Hacia la medianoche, el suministro eléctrico comenzó a restablecerse progresivamente en algunas regiones, con expectativas de normalización total durante la madrugada del 26 de febrero, sin embargo aún hay zonas del país sin electricidad al cierre de esta nota. El gobierno anunció que se llevará a cabo una investigación para determinar responsabilidades y evitar futuras interrupciones de esta magnitud.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/