Defensoría del Contribuyente refuerza educación y fiscalización en la Operación Renta 2025
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) se prepara para la Operación Renta 2025, con un especial énfasis en la protección de los derechos tributarios de los contribuyentes y en la promoción de capacitaciones de educación fiscal para distintos sectores.
El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, destacó que el objetivo es que los contribuyentes estén informados sobre sus derechos y que estos sean respetados por los organismos fiscalizadores. “Es fundamental que la Operación Renta se lleve a cabo con total transparencia y claridad, asegurando que la autoridad tributaria entregue la información actualizada y que la plataforma del SII funcione de manera óptima”, señaló.
Dedecon busca fortalecer la educación tributaria mediante capacitaciones dirigidas a jóvenes, emprendedores, Mipymes y contribuyentes de escasos recursos. En 2024, la institución capacitó a más de 10 mil personas en distintas regiones del país, y para este año ya se ha planificado un nuevo calendario de charlas y talleres, el cual será publicado en dedecon.cl.
Además, la Defensoría informó que estará atenta a posibles vulneraciones de derechos tributarios durante la Operación Renta. Cualquier persona que detecte irregularidades podrá realizar un requerimiento a través del sitio web, donde profesionales de la institución evaluarán cada caso.
Fuente información: gvalero@dedecon.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, destacó que el objetivo es que los contribuyentes estén informados sobre sus derechos y que estos sean respetados por los organismos fiscalizadores. “Es fundamental que la Operación Renta se lleve a cabo con total transparencia y claridad, asegurando que la autoridad tributaria entregue la información actualizada y que la plataforma del SII funcione de manera óptima”, señaló.
- Febrero - Junio: Tramitación de 67 Declaraciones Juradas (DDJJ) por parte de las empresas.
- Abril: Comienza la fase más masiva, con la declaración del Formulario 22, donde los contribuyentes informan sus ingresos y determinan si recibirán una devolución de impuestos o deberán pagar.
Dedecon busca fortalecer la educación tributaria mediante capacitaciones dirigidas a jóvenes, emprendedores, Mipymes y contribuyentes de escasos recursos. En 2024, la institución capacitó a más de 10 mil personas en distintas regiones del país, y para este año ya se ha planificado un nuevo calendario de charlas y talleres, el cual será publicado en dedecon.cl.
Además, la Defensoría informó que estará atenta a posibles vulneraciones de derechos tributarios durante la Operación Renta. Cualquier persona que detecte irregularidades podrá realizar un requerimiento a través del sitio web, donde profesionales de la institución evaluarán cada caso.
Fuente información: gvalero@dedecon.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/