📊¿En qué se gasta el dinero de los contribuyentes?

¿En qué se gasta el dinero de los contribuyentes?
Polémica en Purranque por festival "Mueve Tu Verano" y debate sobre traspasos de fondos de Corfo a Hacienda.

En el más reciente episodio del Política Podcast, la periodista Rocío Gambra conversó con el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, sobre dos temas que han marcado la agenda local y nacional: la controversia en torno al festival "Mueve Tu Verano" y el debate por los traspasos de fondos de Corfo al Ministerio de Hacienda.

Festival "Mueve Tu Verano": un evento con financiamiento cuestionado


El evento "Mueve Tu Verano", que tradicionalmente se realiza en Purranque, ha generado división en el Concejo Municipal debido a la asignación de recursos públicos. La polémica se originó tras la aprobación de una licitación por $177 millones, parte de un presupuesto total de $200 millones destinados a actividades culturales durante el año.

La licitación inicial fue declarada desierta, retrasando el evento y obligando a una nueva convocatoria. Finalmente, la aprobación del gasto se resolvió en un Concejo Extraordinario, donde hubo una votación dividida: tres concejales votaron en contra y tres a favor, con el voto dirimente de la alcaldesa inclinando la balanza a favor del festival.

Según Winkler, el evento tiene un impacto económico positivo en la comuna, beneficiando a pequeños emprendedores que ven en estas festividades una oportunidad de ingresos. Sin embargo, algunos sectores han criticado la falta de un análisis sobre el retorno de la inversión y el uso de fondos municipales para este tipo de actividades.

Traspasos de fondos de Corfo a Hacienda: ¿Pérdida de patrimonio público?


Otro tema abordado en el podcast fue la controversia en torno al traspaso de $3,7 billones desde Corfo al Ministerio de Hacienda. La discusión se centra en si estos recursos corresponden a excedentes naturales del organismo o si se forzó la liquidación de activos, generando una pérdida patrimonial.

Eduardo Winkler explicó que Corfo, además de recibir recursos fiscales, obtiene ingresos propios, como los provenientes del arriendo de parte del Salar de Atacama a Soquimich (SQM). Estos fondos suelen reinvertirse en proyectos de fomento productivo, pero en esta ocasión, Hacienda habría ejercido presión para recibir un mayor traspaso, lo que habría llevado a la venta acelerada de activos.

Las principales interrogantes que quedan en el aire son:

  • ¿Qué activos se liquidaron y en qué condiciones?
  • ¿Se perdió patrimonio público en la operación?
  • ¿Se realizó la venta de manera transparente o hubo asignaciones directas?

El tema ya fue llevado a la Contraloría General de la República, donde se espera que se clarifique si hubo una afectación patrimonial o si el procedimiento fue acorde a la normativa vigente.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****