Modernizarán el Cesfam Angelmó con geriátrico y centro de neurodivergencia
Municipalidad de Puerto Montt proyecta remodelación del Cesfam Angelmó para instalar nuevas unidades de salud
La Municipalidad de Puerto Montt avanza en su estrategia de modernización del sistema de salud primaria con un ambicioso proyecto para remodelar el actual Centro de Salud Familiar (Cesfam) Angelmó. La iniciativa contempla la creación del primer geriátrico municipal y un centro de atención para personas con neurodivergencia.
En una reciente visita al Cesfam Angelmó, el alcalde de la comuna, Rodrigo Wainraihgt Galilea, junto a la Subdirectora Clínica del Departamento de Salud, Giovanna Bellocchio, inspeccionaron las instalaciones para evaluar el estado del inmueble y definir futuras mejoras.
El alcalde Wainraihgt destacó la importancia de este proyecto, señalando que la remodelación permitirá instalar un geriátrico municipal enfocado en la atención de adultos mayores, especialmente aquellos que requieren urgencia médica sin necesidad de recurrir al hospital.
“Queremos que este espacio se transforme en un lugar adaptado para nuestros adultos mayores, donde puedan ser atendidos con prioridad y sin la necesidad de esperar en la urgencia del hospital", afirmó la autoridad comunal.
Por su parte, la doctora Giovanna Bellocchio explicó que otro de los ejes clave del proyecto es la instalación del primer centro municipal de Neurodivergencia, el cual se enfocará en la atención de personas dentro del espectro autista.
“El interés es remodelar este lugar y dejar una urgencia geriátrica, que se ha visto que es muy necesaria, además de incluir un centro de atención para niños con condición del espectro autista”, detalló Bellocchio.
Asimismo, la Municipalidad evalúa incorporar un área de urgencia dental y reorganizar el espacio administrativo del Cesfam, con el fin de ampliar y mejorar la cartera de prestaciones para la comunidad.
Paralelamente a la remodelación del actual Cesfam Angelmó, la comuna trabaja en la construcción de un nuevo recinto en un terreno de 4.200 m² ubicado en la intersección de las calles Salvador Allende con Rengifo.
El nuevo establecimiento contará con una superficie construida de 2.920 m², distribuidos en tres niveles, lo que representa un incremento de 1.456 m² respecto del actual recinto. La nueva infraestructura permitirá optimizar la atención de las 39.863 personas inscritas hasta 2024 y operará en horario extendido, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
Desde el municipio indicaron que, en el corto plazo, esperan coordinar con el Gobierno Regional una visita al Cesfam Angelmó para definir la planificación del proyecto de mejoramiento de infraestructura.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
La Municipalidad de Puerto Montt avanza en su estrategia de modernización del sistema de salud primaria con un ambicioso proyecto para remodelar el actual Centro de Salud Familiar (Cesfam) Angelmó. La iniciativa contempla la creación del primer geriátrico municipal y un centro de atención para personas con neurodivergencia.
En una reciente visita al Cesfam Angelmó, el alcalde de la comuna, Rodrigo Wainraihgt Galilea, junto a la Subdirectora Clínica del Departamento de Salud, Giovanna Bellocchio, inspeccionaron las instalaciones para evaluar el estado del inmueble y definir futuras mejoras.
Plan de modernización y nuevas unidades de salud
El alcalde Wainraihgt destacó la importancia de este proyecto, señalando que la remodelación permitirá instalar un geriátrico municipal enfocado en la atención de adultos mayores, especialmente aquellos que requieren urgencia médica sin necesidad de recurrir al hospital.
“Queremos que este espacio se transforme en un lugar adaptado para nuestros adultos mayores, donde puedan ser atendidos con prioridad y sin la necesidad de esperar en la urgencia del hospital", afirmó la autoridad comunal.
Por su parte, la doctora Giovanna Bellocchio explicó que otro de los ejes clave del proyecto es la instalación del primer centro municipal de Neurodivergencia, el cual se enfocará en la atención de personas dentro del espectro autista.
“El interés es remodelar este lugar y dejar una urgencia geriátrica, que se ha visto que es muy necesaria, además de incluir un centro de atención para niños con condición del espectro autista”, detalló Bellocchio.
Asimismo, la Municipalidad evalúa incorporar un área de urgencia dental y reorganizar el espacio administrativo del Cesfam, con el fin de ampliar y mejorar la cartera de prestaciones para la comunidad.
Nuevo Cesfam Angelmó: infraestructura moderna y mayor capacidad de atención
Paralelamente a la remodelación del actual Cesfam Angelmó, la comuna trabaja en la construcción de un nuevo recinto en un terreno de 4.200 m² ubicado en la intersección de las calles Salvador Allende con Rengifo.
El nuevo establecimiento contará con una superficie construida de 2.920 m², distribuidos en tres niveles, lo que representa un incremento de 1.456 m² respecto del actual recinto. La nueva infraestructura permitirá optimizar la atención de las 39.863 personas inscritas hasta 2024 y operará en horario extendido, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
Desde el municipio indicaron que, en el corto plazo, esperan coordinar con el Gobierno Regional una visita al Cesfam Angelmó para definir la planificación del proyecto de mejoramiento de infraestructura.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt