Problemas de presupuesto ponen en riesgo obras y proyectos comunitarios

Gobernador Regional Alejandro Santana
Más de 6.800 millones de pesos serán transferidos para garantizar el financiamiento de proyectos y obras.

El Gobierno Regional de Los Lagos enfrentó una crisis presupuestaria luego de que la Dirección de Presupuestos (Dipres) retirara el presupuesto regional 2025 debido a "problemas de forma", lo que impidió la transferencia de recursos comprometidos para enero. Esta situación dejó sin financiamiento a 44 obras, 3 diseños, 27 proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) y 509 proyectos del Fondo Comunidad.

Tras intensas gestiones, el Gobernador Regional Alejandro Santana informó que el problema fue resuelto, permitiendo así el cumplimiento de las obligaciones financieras.

Santana detalló que mantuvo reuniones con la Asociación de Inversión Pública Regional (AIPRE) y la Contraloría General de la República, además de sostener una conversación con la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, antes de las 8:00 de la mañana del miércoles.

"Le transmití la importancia de resolver esto en el día. Podemos decir que se ha resuelto y, por lo tanto, hay buenas noticias: vamos a cumplir con las obligaciones de más de 6.800 millones de pesos, tanto a las empresas como a los proyectos pendientes de transferencia de recursos", aseguró el gobernador.

Además, anunció que se citará a un Consejo extraordinario el próximo miércoles para aprobar las partidas presupuestarias correspondientes a FRIL 2025 y los Fondos Comunidad, garantizando así la continuidad de los proyectos.

Pese a la incertidumbre inicial, Santana afirmó que la situación quedó resuelta y que el Gobierno Regional seguirá operando con normalidad.

"Logramos el objetivo más importante, que era resolver esta situación que nos tuvo muy complicados, principalmente porque no podíamos cumplir con nuestros compromisos debido a la problemática del presupuesto y la toma de razón de la Contraloría", enfatizó.

El levantamiento de esta restricción presupuestaria permitirá retomar la ejecución de proyectos clave para la región, evitando así retrasos en obras de infraestructura y programas comunitarios.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****