¿Vuelve Bachelet? Crecen rumores sobre su candidatura presidencial en la centroizquierda
Criptofraude, incendios y política: las claves del último episodio de “Política Podcast”.
El último episodio de Política Podcast, conducido por Rocío Gambra, abordó temas candentes de la contingencia, desde el criptofraude en Argentina hasta los incendios forestales en San Pablo. Además, el concejal Fabián Cortés entregó su visión sobre el escenario político chileno y el posible regreso de Michelle Bachelet a la arena electoral.
Fabián Cortés, concejal de San Pablo, comentó sobre el incendio que afectó a la comuna el pasado fin de semana, donde se consumieron 31 hectáreas de rastrojos y 7 hectáreas de bosque nativo. Según explicó, el fuego se inició por una faena agrícola, donde una chispa accidental habría iniciado la propagación de las llamas.
El concejal enfatizó la importancia de fortalecer la prevención en el sector agrícola, sugiriendo que los agricultores cuenten con camiones aljibe como medida de seguridad. También destacó la falta de una legislación que regule este tipo de medidas, abriendo el debate sobre la necesidad de normativas más estrictas en un contexto de cambio climático.
Uno de los temas más polémicos del episodio fue el criptofraude en Argentina, relacionado con una moneda digital llamada Libra. Según se discutió, esta criptomoneda ganó notoriedad luego de que el presidente Javier Milei la recomendara en su cuenta de Twitter (ahora X), generando una oleada de inversiones. Sin embargo, poco después, los principales inversores retiraron sus fondos, provocando una caída abrupta y generando pérdidas millonarias para pequeños inversionistas.
Cortés calificó la situación como una "estafa", resaltando la irresponsabilidad de Milei al respaldar públicamente una criptomoneda sin regulaciones claras. Además, criticó la confusión del mandatario al mezclar su rol de ciudadano con el de presidente, al punto de involucrar al Ministerio de Justicia argentino en su defensa.
El episodio cerró con un análisis del panorama político chileno y la posibilidad de un retorno de Michelle Bachelet a la contienda presidencial. Según Fabián Cortés, su figura sigue siendo una de las más influyentes dentro de la centroizquierda, incluso cuando ella misma ha declarado no tener intenciones de postularse.
El concejal destacó que dentro del PPD existen posturas divididas: mientras algunos apoyan la candidatura de Carolina Tohá, otros, como Francisco Vidal, han manifestado que si Bachelet decide competir, su apoyo será para ella. Incluso el presidente del partido, Jaime Quintana, dejó abierta la posibilidad de respaldarla, reconociendo su liderazgo en el sector.
Fuente información: Rocío Gambra
El último episodio de Política Podcast, conducido por Rocío Gambra, abordó temas candentes de la contingencia, desde el criptofraude en Argentina hasta los incendios forestales en San Pablo. Además, el concejal Fabián Cortés entregó su visión sobre el escenario político chileno y el posible regreso de Michelle Bachelet a la arena electoral.
Incendios en San Pablo: causas y desafíos
Fabián Cortés, concejal de San Pablo, comentó sobre el incendio que afectó a la comuna el pasado fin de semana, donde se consumieron 31 hectáreas de rastrojos y 7 hectáreas de bosque nativo. Según explicó, el fuego se inició por una faena agrícola, donde una chispa accidental habría iniciado la propagación de las llamas.
El concejal enfatizó la importancia de fortalecer la prevención en el sector agrícola, sugiriendo que los agricultores cuenten con camiones aljibe como medida de seguridad. También destacó la falta de una legislación que regule este tipo de medidas, abriendo el debate sobre la necesidad de normativas más estrictas en un contexto de cambio climático.
El escándalo de las criptomonedas en Argentina
Uno de los temas más polémicos del episodio fue el criptofraude en Argentina, relacionado con una moneda digital llamada Libra. Según se discutió, esta criptomoneda ganó notoriedad luego de que el presidente Javier Milei la recomendara en su cuenta de Twitter (ahora X), generando una oleada de inversiones. Sin embargo, poco después, los principales inversores retiraron sus fondos, provocando una caída abrupta y generando pérdidas millonarias para pequeños inversionistas.
Cortés calificó la situación como una "estafa", resaltando la irresponsabilidad de Milei al respaldar públicamente una criptomoneda sin regulaciones claras. Además, criticó la confusión del mandatario al mezclar su rol de ciudadano con el de presidente, al punto de involucrar al Ministerio de Justicia argentino en su defensa.
¿Michelle Bachelet candidata?
El episodio cerró con un análisis del panorama político chileno y la posibilidad de un retorno de Michelle Bachelet a la contienda presidencial. Según Fabián Cortés, su figura sigue siendo una de las más influyentes dentro de la centroizquierda, incluso cuando ella misma ha declarado no tener intenciones de postularse.
El concejal destacó que dentro del PPD existen posturas divididas: mientras algunos apoyan la candidatura de Carolina Tohá, otros, como Francisco Vidal, han manifestado que si Bachelet decide competir, su apoyo será para ella. Incluso el presidente del partido, Jaime Quintana, dejó abierta la posibilidad de respaldarla, reconociendo su liderazgo en el sector.
Fuente información: Rocío Gambra