Empresa ARAUCO presenta a las "Chicas del Fuego": brigada femenina que combate incendios y prejuicios

ARAUCO presenta a las 'Chicas del Fuego': brigada femenina que combate incendios y prejuicios
La empresa Arauco ha impulsado iniciativas que rompen estereotipos en sectores tradicionalmente dominados por hombres, y uno de los ejemplos más notables es la brigada femenina que se dedica al combate de incendios forestales. Este grupo, conocido como “Las Chicas del Fuego”, representa un modelo de integración y profesionalismo, puesto que cada una de sus integrantes trabaja con rigor y compromiso en un ámbito en el que la seguridad y la prevención son primordiales.

Cada mañana, cuando el reloj marca las 8:00 horas, un grupo de mujeres se reúne en la base de la brigada forestal ubicada en la comuna de Santa Juana. Durante esta reunión diaria, se inicia una rutina que consiste en la revisión y preparación del equipamiento especializado, en un ambiente en el que la empresa Arauco vela por la aplicación estricta de protocolos de seguridad. El proceso de preparación es meticuloso, abarcando desde la revisión del cubre facial y casco, hasta la verificación de antiparras, vestimenta ignífuga, guantes anticorte y botas con punta de acero, todos ellos elementos esenciales para proteger a las brigadistas en situaciones de alto riesgo.

La coordinación del equipo se materializa a través de un análisis exhaustivo de los riesgos diarios. Luego del desayuno, las integrantes se congregan alrededor de un tablero de planificación para evaluar posibles amenazas en la ruta o en la zona donde se desplegarán, ya sea desde un puesto de espera o en el contexto de un incendio activo. Este método de trabajo evidencia la importancia que la empresa arauco concede a la planificación y prevención, pilares fundamentales en la lucha contra incendios forestales, en los cuales el orden y la disciplina resultan determinantes para el éxito de las operaciones.

La capacitación y el equipamiento constituyen la base sobre la que se erige la seguridad del equipo. Cada integrante dispone de un conjunto de herramientas diseñado para enfrentar las condiciones adversas del entorno forestal. La indumentaria, compuesta por elementos como cubre facial, casco con barbiquejo, antiparras y prendas ignífugas, se complementa con accesorios esenciales que incluyen guantes anticorte, botas con punta de acero, sistemas de comunicación y linternas de casco con baterías de repuesto. La meticulosa preparación, que se repite en cada jornada, refleja el compromiso de la brigada con la integridad física y la eficacia operativa, valores que son promovidos de manera constante por la empresa Arauco.

Empresa Arauco fortalece la inclusión y diversidad en el sector forestal


En un ámbito en el que históricamente predominaban figuras masculinas, la incorporación de mujeres ha significado un cambio profundo y significativo. Las integrantes de “Las Chicas del Fuego” demuestran su capacidad para operar en situaciones de extrema peligrosidad, así desafían los estereotipos arraigados en el sector forestal. Cada acción emprendida por la brigada es testimonio del avance hacia una mayor equidad y diversificación en el campo, reforzando la imagen de la empresa Arauco como promotora de la igualdad de oportunidades.

El liderazgo dentro de la brigada juega un papel esencial para consolidar esta nueva visión operativa. Constanza Montes, coordinadora del equipo y voluntaria de bomberos con siete años de experiencia, ha sido una figura clave en el fortalecimiento de la unidad. Desde su incorporación en el año 2022, Montes ha destacado de forma reiterada que la seguridad es el valor más importante, afirmando que “todos pensamos que el bosque se puede volver a plantar, pero una vida no se puede recuperar”.

El trabajo conjunto y la coordinación son elementos fundamentales en la operación diaria de la brigada. Daniela Catril, otra de las integrantes del equipo, ha señalado que el desempeño en tareas de alta exigencia física y el manejo de herramientas como la motosierra evidencian que la presencia femenina en este ámbito es plenamente viable. Su testimonio subraya la importancia de valorar el trabajo y la capacidad técnica de cada miembro, lo que se traduce en un ambiente de respeto y profesionalismo que contribuye a superar las barreras tradicionales.

La prevención se erige como el eje central de la estrategia de acción ante los incendios. El riguroso análisis de riesgos y la aplicación de protocolos de seguridad tienen como objetivo primordial evitar que se produzcan situaciones de emergencia. En reiteradas ocasiones, Constanza Montes ha enfatizado que “no hay mejor incendio que el que no ocurre”, enfatizando la relevancia de cuidar el entorno y adoptar medidas proactivas que minimicen el riesgo de siniestros. Esta filosofía preventiva, que se ha convertido en un sello distintivo de la brigada, evidencia que la preparación y la anticipación son tan importantes como la capacidad de reacción ante un incendio.

El impacto de "Las Chicas del Fuego" va mucho más allá de simplemente combatir incendios; su presencia en el ámbito forestal pavimenta el camino hacia una mayor inclusión y equidad de género. Cada intervención que realizan protege el medio ambiente y salvaguarda vidas, así como transmite un poderoso mensaje de inspiración a las generaciones futuras. Al invitar a más mujeres a unirse a sus filas, se fomenta la eliminación de barreras y la construcción de un sector forestal más inclusivo y equilibrado. El compromiso y la dedicación de la brigada están en perfecta sintonía con los valores de la Empresa Arauco, que apoya firmemente iniciativas para el avance profesional de las mujeres en todos los campos.


Fuente información: Agencia MI

Siguiente Anterior
*****