Gobernador de Los Lagos lidera gestiones para restablecer ruta aérea Puerto Montt - Bariloche
La aerolínea SKY canceló los vuelos de la nueva ruta internacional entre Puerto Montt y Bariloche, cuyo inicio estaba programado para el 4 de abril. Ante esta situación, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, convocó a una reunión de coordinación con los servicios involucrados en el tráfico aéreo para abordar las deficiencias que impidieron la concreción del proyecto.
El encuentro se realizó en las dependencias del Gobierno Regional (GORE) y contó con la participación de representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). También asistieron el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y el diputado Mauro González.
Durante la reunión, las autoridades identificaron dos falencias principales que obstaculizan la viabilidad de los vuelos: la ausencia de un escáner multidimensional solicitado por el SAG y la necesidad de un canil para los perros que apoyan los controles de seguridad.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt criticó la falta de apoyo estatal en la implementación de la ruta aérea. “Había una ausencia total del Estado en este tema. La cancelación de los vuelos afecta la reactivación económica no solo de Puerto Montt, sino de toda la región de Los Lagos. La apertura de esta ruta aérea era clave para fortalecer el turismo y la economía local”, afirmó.
El diputado Mauro González destacó la importancia de atraer nuevas aerolíneas a la región y consolidar la conectividad internacional de Puerto Montt. “Hemos trabajado durante más de dos años para lograr esta ruta. Sabemos que no es fácil para una aerolínea invertir en vuelos internacionales desde regiones, pero confiamos en que, con el compromiso del Gobierno Regional y las garantías necesarias, SKY y otras aerolíneas podrán retomar sus operaciones”, señaló.
Con el objetivo de avanzar en soluciones concretas, el gobernador Santana convocó a una nueva reunión de coordinación el próximo lunes. En esta instancia, se evaluarán los avances en las gestiones para la adquisición del escáner y las medidas necesarias para restablecer la ruta aérea entre Puerto Montt y Bariloche.
🔹 ¿Qué es el Gobierno Regional (GORE)?
Es la entidad encargada de la administración pública regional en Chile. Su objetivo es coordinar y ejecutar políticas de desarrollo territorial en distintas áreas, como infraestructura, transporte y fomento económico. Más información en www.goreloslagos.cl.
🔹 ¿Qué es la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)?
La DGAC es la institución responsable de regular, supervisar y fiscalizar la aviación civil en Chile, garantizando la seguridad operacional en aeropuertos y aerolíneas. Más información en www.dgac.gob.cl.
🔹 ¿Por qué es importante la ruta aérea Puerto Montt - Bariloche?
Esta ruta permitiría mejorar la conectividad entre Chile y Argentina, beneficiando el turismo y la economía de la región de Los Lagos. Bariloche es un destino clave para el intercambio turístico entre ambos países, con alta demanda en temporada alta.
🔹 ¿Qué es un escáner multidimensional?
Es un dispositivo tecnológico utilizado en aeropuertos para inspeccionar equipajes y cargas de manera rápida y eficiente. Permite detectar elementos prohibidos sin necesidad de abrir las maletas, agilizando los procesos de control y seguridad.
🔹 ¿Qué rol cumple el SAG en los aeropuertos?
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) supervisa el ingreso y salida de productos agropecuarios para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la biodiversidad y producción agrícola del país. Más información en www.sag.cl.
Fuente información: cferrada@goreloslagos.cl
El encuentro se realizó en las dependencias del Gobierno Regional (GORE) y contó con la participación de representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). También asistieron el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y el diputado Mauro González.
Falta de infraestructura clave impide operación de la ruta
Durante la reunión, las autoridades identificaron dos falencias principales que obstaculizan la viabilidad de los vuelos: la ausencia de un escáner multidimensional solicitado por el SAG y la necesidad de un canil para los perros que apoyan los controles de seguridad.
- “El escáner es la clave del éxito para poder garantizar los tiempos operativos de los vuelos. Un avión no puede superar las dos horas de espera, y con más de 200 pasajeros por vuelo se vuelve inviable si no contamos con la tecnología necesaria. Nos hemos comprometido a hacer todas las gestiones necesarias para arrendar o conseguir que alguna institución facilite este escáner. El Gobierno Regional no puede arrendarlo, pero sí invertirá en la adquisición definitiva de esta tecnología”, explicó el gobernador Santana.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt criticó la falta de apoyo estatal en la implementación de la ruta aérea. “Había una ausencia total del Estado en este tema. La cancelación de los vuelos afecta la reactivación económica no solo de Puerto Montt, sino de toda la región de Los Lagos. La apertura de esta ruta aérea era clave para fortalecer el turismo y la economía local”, afirmó.
Compromiso para ampliar la conectividad aérea
El diputado Mauro González destacó la importancia de atraer nuevas aerolíneas a la región y consolidar la conectividad internacional de Puerto Montt. “Hemos trabajado durante más de dos años para lograr esta ruta. Sabemos que no es fácil para una aerolínea invertir en vuelos internacionales desde regiones, pero confiamos en que, con el compromiso del Gobierno Regional y las garantías necesarias, SKY y otras aerolíneas podrán retomar sus operaciones”, señaló.
Con el objetivo de avanzar en soluciones concretas, el gobernador Santana convocó a una nueva reunión de coordinación el próximo lunes. En esta instancia, se evaluarán los avances en las gestiones para la adquisición del escáner y las medidas necesarias para restablecer la ruta aérea entre Puerto Montt y Bariloche.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué es el Gobierno Regional (GORE)?
Es la entidad encargada de la administración pública regional en Chile. Su objetivo es coordinar y ejecutar políticas de desarrollo territorial en distintas áreas, como infraestructura, transporte y fomento económico. Más información en www.goreloslagos.cl.
🔹 ¿Qué es la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)?
La DGAC es la institución responsable de regular, supervisar y fiscalizar la aviación civil en Chile, garantizando la seguridad operacional en aeropuertos y aerolíneas. Más información en www.dgac.gob.cl.
🔹 ¿Por qué es importante la ruta aérea Puerto Montt - Bariloche?
Esta ruta permitiría mejorar la conectividad entre Chile y Argentina, beneficiando el turismo y la economía de la región de Los Lagos. Bariloche es un destino clave para el intercambio turístico entre ambos países, con alta demanda en temporada alta.
🔹 ¿Qué es un escáner multidimensional?
Es un dispositivo tecnológico utilizado en aeropuertos para inspeccionar equipajes y cargas de manera rápida y eficiente. Permite detectar elementos prohibidos sin necesidad de abrir las maletas, agilizando los procesos de control y seguridad.
🔹 ¿Qué rol cumple el SAG en los aeropuertos?
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) supervisa el ingreso y salida de productos agropecuarios para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la biodiversidad y producción agrícola del país. Más información en www.sag.cl.
Fuente información: cferrada@goreloslagos.cl