Interceptan embarcación de Los Lagos operando ilegalmente en zona de pesca de Aysén
Durante un operativo de fiscalización conjunto entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Autoridad Marítima, se detectó a una embarcación de la región de Los Lagos operando de manera ilegal en aguas de Aysén.
El hallazgo revela dobles infracciones:
Según Sernapesca, la misma embarcación tiene antecedentes previos de pesca ilegal, incluyendo la extracción de recursos sin autorización y la reincidencia en el incumplimiento del acuerdo de zonas contiguas.
Tras la fiscalización, el patrón y el armador de la nave quedaron citados a declarar ante el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén, donde deberán responder por las infracciones cometidas.
La Directora Regional de Sernapesca en Aysén, Daniela Leiva, destacó la importancia del trabajo conjunto entre diversas instituciones para fortalecer el control pesquero en la región.
Las autoridades han reiterado el llamado a respetar las normativas pesqueras y sanitarias, ya que la extracción ilegal de mariscos en zonas contaminadas representa un grave riesgo para la salud pública y afecta la sostenibilidad del sector pesquero.
🔹 ¿Qué es el acuerdo de zonas contiguas?
Es un convenio que regula la actividad pesquera entre regiones para permitir el acceso a recursos en áreas específicas. Su incumplimiento puede derivar en sanciones y restricciones a embarcaciones infractoras.
🔹 ¿Qué es el Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM)?
Es una toxina que se acumula en los mariscos y que, al ser ingerida, puede causar parálisis muscular e incluso la muerte en casos graves. Se origina por la proliferación de microalgas tóxicas en el mar.
🔹 ¿Qué es el Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM)?
Otra toxina presente en algunos mariscos contaminados, que provoca síntomas como diarrea, náuseas y vómitos en quienes los consumen.
🔹 ¿Qué sanciones enfrenta una embarcación por pesca ilegal?
Las embarcaciones sorprendidas operando sin autorización pueden enfrentar multas, confiscación de productos y suspensión de permisos de pesca, además de sanciones penales en casos graves. Más información en www.sernapesca.cl.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl
El hallazgo revela dobles infracciones:
- Incumplimiento del acuerdo de zonas contiguas, que regula la actividad pesquera entre regiones.
- Extracción de moluscos bivalvos en una zona cerrada por la Seremi de Salud debido a altos niveles de Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM) y Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM).
Antecedentes y acciones legales
Según Sernapesca, la misma embarcación tiene antecedentes previos de pesca ilegal, incluyendo la extracción de recursos sin autorización y la reincidencia en el incumplimiento del acuerdo de zonas contiguas.
Tras la fiscalización, el patrón y el armador de la nave quedaron citados a declarar ante el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén, donde deberán responder por las infracciones cometidas.
Coordinación interinstitucional para fiscalizar pesca ilegal
La Directora Regional de Sernapesca en Aysén, Daniela Leiva, destacó la importancia del trabajo conjunto entre diversas instituciones para fortalecer el control pesquero en la región.
- “Nos reunimos con la Red Sustenta y el Comité de Marea Roja para coordinar, programar y concretar diversas fiscalizaciones conjuntas, siendo este operativo resultado de esa coordinación. Agradecemos el compromiso de la Armada de Chile, Seremi de Salud, Carabineros, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y otras instituciones preocupadas de velar por la sustentabilidad del sector pesquero y el consumo seguro de mariscos por parte de la ciudadanía”, afirmó Leiva.
Las autoridades han reiterado el llamado a respetar las normativas pesqueras y sanitarias, ya que la extracción ilegal de mariscos en zonas contaminadas representa un grave riesgo para la salud pública y afecta la sostenibilidad del sector pesquero.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué es el acuerdo de zonas contiguas?
Es un convenio que regula la actividad pesquera entre regiones para permitir el acceso a recursos en áreas específicas. Su incumplimiento puede derivar en sanciones y restricciones a embarcaciones infractoras.
🔹 ¿Qué es el Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM)?
Es una toxina que se acumula en los mariscos y que, al ser ingerida, puede causar parálisis muscular e incluso la muerte en casos graves. Se origina por la proliferación de microalgas tóxicas en el mar.
🔹 ¿Qué es el Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM)?
Otra toxina presente en algunos mariscos contaminados, que provoca síntomas como diarrea, náuseas y vómitos en quienes los consumen.
🔹 ¿Qué sanciones enfrenta una embarcación por pesca ilegal?
Las embarcaciones sorprendidas operando sin autorización pueden enfrentar multas, confiscación de productos y suspensión de permisos de pesca, además de sanciones penales en casos graves. Más información en www.sernapesca.cl.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl