Más de 50 trabajadores afectados: parquímetros en Osorno quedan sin trabajo

Más de 50 trabajadores afectados: parquímetros en Osorno quedan sin trabajo
Trabajadores de parquímetros en Osorno exigen contrato directo tras licitación fallida.

La situación laboral de los 51 trabajadores de parquímetros en Osorno sigue en incertidumbre tras el rechazo, por segunda vez consecutiva, de la licitación para la concesión del servicio. Esto ha dejado igual número de familias sin ingresos, generando preocupación en un contexto económico difícil.

Exigen una solución urgente


Ante la falta de un nuevo concesionario, los trabajadores han solicitado un contrato directo temporal con la Municipalidad mientras se define una nueva licitación. Según expresaron en Plaza de Armas, donde se reunieron para exponer su problemática, esta medida permitiría evitar que los operarios queden sin empleo por un periodo indefinido.

Uno de los trabajadores destacó la importancia del servicio de parquímetros no solo para su fuente laboral, sino también para el orden del tránsito en el centro de la ciudad. Explicó que, sin el control de estacionamientos, algunos sectores han sido ocupados por personas que aprovechan la falta de fiscalización para cobrar de manera informal, lo que ha generado problemas de seguridad y desorden.

Impacto en el comercio local


La ausencia de regulación en los estacionamientos también ha afectado a los comerciantes del centro de Osorno, ya que muchos vehículos quedan estacionados todo el día, limitando la rotación de clientes que necesitan aparcamiento para realizar compras o trámites.

"Nosotros queremos un sueldo digno y un trabajo estable, no vivir de propinas", enfatizó uno de los trabajadores, insistiendo en que la solución más rápida sería la firma de un contrato directo por tres meses, mientras se lleva a cabo un nuevo proceso de licitación.

Incertidumbre y preocupación por el futuro


Aunque los trabajadores han recibido sus finiquitos y últimos sueldos, la falta de claridad sobre cuándo se adjudicará el servicio los mantiene en incertidumbre. Según la información que manejan, no hay una fecha definida para la nueva licitación, lo que agrava la crisis para sus familias.

En este escenario, los trabajadores han hecho un llamado a las autoridades municipales para que agilicen una solución que les permita retomar sus funciones lo antes posible y evitar un mayor impacto social y económico en la ciudad.


Fuente información: Álvaro Torres Ríobo
Siguiente Anterior
*****