¿Podrá Carolina Tohá unir a la centroizquierda en su camino a La Moneda?
Carolina Tohá entra en la carrera presidencial: análisis y repercusiones en la centroizquierda
El anuncio de Carolina Tohá sobre su salida del Ministerio del Interior y su intención de postular a la presidencia ha sacudido el escenario político en Chile. En el último episodio de Política Podcast, conducido por Rocío Gambra y con la participación del concejal del PPD en San Pablo, Fabián Cortés, se abordaron las implicancias de esta decisión y su impacto en la centroizquierda.
Según Cortés, la salida de Tohá era “inminente” y estaba definida desde hace semanas. Su reemplazo por Álvaro Elizalde en el Ministerio del Interior marca un punto de inflexión en el gobierno de Gabriel Boric, mientras Tohá asume un rol clave en la reconfiguración del sector progresista de cara a las elecciones de 2025.
El análisis del podcast destacó el desafío que enfrentará Tohá al competir con figuras como Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas en la derecha. Asimismo, se discutió el retiro de Michelle Bachelet de la contienda, una decisión estratégica que, según Rocío Gambra, evitó “quemar” su capital político en una elección donde las probabilidades de victoria no eran favorables para la exmandataria.
Uno de los puntos clave abordados fue la capacidad de Tohá para asumir liderazgos en momentos de crisis. Su gestión como ministra del Interior, tras la derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional, demostró su habilidad para ordenar la agenda del gobierno. No obstante, su figura también carga con una alta desaprobación, lo que supone un reto para su campaña.
Finalmente, los conductores coincidieron en que la competencia entre dos mujeres, Tohá y Matthei, marca un hito en la política chilena, donde el liderazgo femenino se consolida en la primera línea de la contienda electoral.
Fuente información: Rocío Gambra
El anuncio de Carolina Tohá sobre su salida del Ministerio del Interior y su intención de postular a la presidencia ha sacudido el escenario político en Chile. En el último episodio de Política Podcast, conducido por Rocío Gambra y con la participación del concejal del PPD en San Pablo, Fabián Cortés, se abordaron las implicancias de esta decisión y su impacto en la centroizquierda.
Según Cortés, la salida de Tohá era “inminente” y estaba definida desde hace semanas. Su reemplazo por Álvaro Elizalde en el Ministerio del Interior marca un punto de inflexión en el gobierno de Gabriel Boric, mientras Tohá asume un rol clave en la reconfiguración del sector progresista de cara a las elecciones de 2025.
El análisis del podcast destacó el desafío que enfrentará Tohá al competir con figuras como Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas en la derecha. Asimismo, se discutió el retiro de Michelle Bachelet de la contienda, una decisión estratégica que, según Rocío Gambra, evitó “quemar” su capital político en una elección donde las probabilidades de victoria no eran favorables para la exmandataria.
Uno de los puntos clave abordados fue la capacidad de Tohá para asumir liderazgos en momentos de crisis. Su gestión como ministra del Interior, tras la derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional, demostró su habilidad para ordenar la agenda del gobierno. No obstante, su figura también carga con una alta desaprobación, lo que supone un reto para su campaña.
Finalmente, los conductores coincidieron en que la competencia entre dos mujeres, Tohá y Matthei, marca un hito en la política chilena, donde el liderazgo femenino se consolida en la primera línea de la contienda electoral.
Fuente información: Rocío Gambra