Reunión en La Moneda entre asesor presidencial y representante de Huawei genera cuestionamientos
Encuentro se realizó un mes antes de la gira presidencial a China y en medio del Caso Fundaciones.
El 8 de septiembre de 2023, el Jefe de Asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, sostuvo una reunión en La Moneda con el Gerente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Huawei, Antonio Zou, quien estuvo acompañado por el abogado Francisco Sepúlveda, del estudio jurídico de Luis Hermosilla. Este encuentro ocurrió aproximadamente un mes antes de la gira del Presidente Gabriel Boric a China, donde se firmó un memorándum de entendimiento con Huawei para colaboración tecnológica.
El 8 de septiembre de 2023, el Jefe de Asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, sostuvo una reunión en La Moneda con el Gerente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Huawei, Antonio Zou, quien estuvo acompañado por el abogado Francisco Sepúlveda, del estudio jurídico de Luis Hermosilla. Este encuentro ocurrió aproximadamente un mes antes de la gira del Presidente Gabriel Boric a China, donde se firmó un memorándum de entendimiento con Huawei para colaboración tecnológica.
Ciper Chile.
La reunión fue confirmada por la Presidencia, indicando que se llevó a cabo a solicitud de Huawei y que su contenido consistió en una presentación sobre el impacto de la empresa en Chile. No se registró la participación del Presidente en dicha cita. Ciper Chile
Cabe destacar que, en octubre de 2023, Luis Hermosilla asumió la defensa de Miguel Crispi en el Caso Fundaciones, mientras continuaba asesorando a Huawei. Este doble rol ha generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés. Ciper Chile
Además, según información obtenida por CIPER, en la investigación de la fiscalía se identificaron tres depósitos de Huawei a la cuenta de la sociedad de Luis Hermosilla, realizados entre noviembre de 2023 y enero de 2024, que suman $53,8 millones. Ciper Chile
Este encuentro y las relaciones profesionales involucradas han suscitado interrogantes sobre la transparencia y posibles conflictos de interés en la gestión pública, especialmente en el contexto de acuerdos tecnológicos con empresas extranjeras.
¿Qué es el Caso Fundaciones?
La reunión fue confirmada por la Presidencia, indicando que se llevó a cabo a solicitud de Huawei y que su contenido consistió en una presentación sobre el impacto de la empresa en Chile. No se registró la participación del Presidente en dicha cita. Ciper Chile
Cabe destacar que, en octubre de 2023, Luis Hermosilla asumió la defensa de Miguel Crispi en el Caso Fundaciones, mientras continuaba asesorando a Huawei. Este doble rol ha generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés. Ciper Chile
Además, según información obtenida por CIPER, en la investigación de la fiscalía se identificaron tres depósitos de Huawei a la cuenta de la sociedad de Luis Hermosilla, realizados entre noviembre de 2023 y enero de 2024, que suman $53,8 millones. Ciper Chile
Este encuentro y las relaciones profesionales involucradas han suscitado interrogantes sobre la transparencia y posibles conflictos de interés en la gestión pública, especialmente en el contexto de acuerdos tecnológicos con empresas extranjeras.
Para entender mejor
¿Qué es el Caso Fundaciones?
Es una investigación que surgió en junio de 2023, centrada en organizaciones sin fines de lucro vinculadas al oficialismo que habrían recibido fondos públicos sin licitación, generando controversias sobre la asignación y uso de estos recursos. Ciper Chile
¿Qué es Huawei?
Huawei es una multinacional china especializada en tecnología y telecomunicaciones, reconocida globalmente por sus productos y servicios en el ámbito de las redes y dispositivos electrónicos.
¿Quién es Luis Hermosilla?
Es un abogado penalista chileno que ha representado a diversas figuras públicas y empresas en casos de alta connotación. En este contexto, asesoró a Huawei y defendió a Miguel Crispi en el Caso Fundaciones. Ciper Chile
Nota: Este artículo se basa en la investigación realizada por Benjamín Miranda para CIPER Chile.
Fuente información: Ciper Chile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/