Alcaldesa de Hualaihué critica falta de respuestas del Gobierno tras incendio en Liceo Hornopirén

Alcaldesa de Hualaihué critica falta de respuestas del Gobierno tras incendio en Liceo Hornopirén
Una reunión encabezada por la alcaldesa Cristina Espinoza Ojeda reveló la falta de compromisos concretos por parte de autoridades regionales para enfrentar la emergencia del Liceo Hornopirén, gravemente afectado por un incendio. La comunidad educativa exige apoyo urgente para asegurar la continuidad escolar y la reposición del establecimiento.

Este lunes recién pasado se llevó a cabo una reunión clave en la comuna de Hualaihué para abordar la situación del Liceo Hornopirén, cuya infraestructura fue seriamente dañada por un incendio. La instancia fue convocada por la alcaldesa Cristina Espinoza Ojeda y reunió a autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación y de organismos públicos como JUNAEB.

Participaron en el encuentro el Delegado Presidencial Provincial de Palena, Luis Montaña; el Seremi de Educación de Los Lagos, Juan Gómez; el jefe del Departamento Provincial de Educación, Mauricio Gutiérrez; y funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y de JUNAEB. En representación del establecimiento, asistieron la directora Ana María Pineda, integrantes del Centro de Alumnos y del Centro de Padres y Apoderados, junto a concejales de la comuna.

Durante la reunión, la comunidad educativa expuso con claridad la necesidad de implementar un plan de acción que garantice la continuidad del proceso formativo y permita avanzar hacia una solución definitiva en la reposición del liceo. Sin embargo, las autoridades presentes no ofrecieron medidas de emergencia ni financiamiento inmediato para enfrentar la crisis.

Por el contrario, se indicó que será la propia Municipalidad de Hualaihué la encargada de elaborar desde cero un proyecto de reposición, sin acompañamiento técnico ni presupuesto inicial. Esta situación fue duramente criticada por la alcaldesa Espinoza, quien expresó su indignación ante la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno.

  • “No es aceptable que frente a una emergencia de esta magnitud, nuestras autoridades lleguen a la comuna sin entregar soluciones reales. No queremos visitas protocolares con viáticos, queremos respuestas y compromisos serios con la educación de nuestros jóvenes”, enfatizó la jefa comunal.

La directora del establecimiento, Ana María Pineda, compartió la preocupación de la alcaldesa, señalando que los estudiantes deberán continuar sus clases en condiciones adversas, lo que afecta su bienestar y rendimiento académico. “La incertidumbre solo agrava la situación y genera un ambiente de desprotección para toda la comunidad escolar”, señaló.

Desde el municipio se reiteró el compromiso de avanzar con el proyecto, aunque se advirtió que esta tarea no podrá concretarse sin el respaldo efectivo del Gobierno. “Estamos hablando del derecho a la educación de cientos de estudiantes. El Estado no puede desentenderse de su responsabilidad en este escenario”, subrayó Espinoza.

Hasta ahora no hay una fecha definida para el inicio del proceso de reconstrucción, ni claridad sobre los recursos que eventualmente podrían destinarse para enfrentar la emergencia.


Fuente información: cristianbarria90@gmail.com
Siguiente Anterior
*****