Banda de microtráfico era liderada por extranjero en Puerto Montt y Puerto Varas

Banda de microtráfico era liderada por extranjero en Puerto Montt y Puerto Varas
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Puerto Montt, en el marco del Modelo Territorial Cero (MT0), lograron desarticular una banda dedicada al tráfico de drogas en pequeñas cantidades y tenencia de armas, liderada por un ciudadano extranjero. Un operativo simultáneo en 6 domicilios de Puerto Montt y Puerto Varas, denominado "Barcelona" y efectuado este viernes, permitió la detención de tres personas y la incautación de cerca de 700 gramos de diversas sustancias ilícitas, un revólver apto para el disparo, dinero en efectivo y tres vehículos utilizados por la agrupación, valorado todo en más de $6 millones. Los detenidos, incluyendo al líder de nacionalidad ecuatoriana, pasaron a control de detención durante la jornada de este sábado.

Una investigación de aproximadamente tres meses llevada adelante por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Puerto Montt culminó con la desarticulación de una banda criminal que operaba en las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, dedicada principalmente al tráfico de drogas en pequeñas cantidades. La indagatoria, enmarcada dentro de las estrategias del Modelo Territorial Cero (MT0) que impulsa la PDI para combatir el microtráfico a nivel local, permitió a los oficiales especializados establecer la existencia y modus operandi de una agrupación ilícita.

Según los antecedentes recopilados durante el proceso investigativo, la banda era liderada por un hombre, ciudadano extranjero de nacionalidad ecuatoriana. Este individuo, junto a un grupo cercano de amistades, se dedicaba activamente a la comercialización, el acopio y la distribución de diversas sustancias ilícitas en la zona, nutriendo redes de microtráfico que afectaban a diversas poblaciones y barrios de ambas ciudades.

Con la información recabada y las pruebas obtenidas a lo largo de los tres meses de investigación, la PDI coordinó y ejecutó un amplio operativo simultáneo durante la jornada de este viernes. La intervención policial, bautizada bajo el nombre de "Barcelona", implicó el allanamiento simultáneo de un total de 6 domicilios vinculados a la banda criminal: cinco de ellos ubicados en la comuna de Puerto Montt y el sexto en la comuna de Puerto Varas, abarcando así el radio de acción de la agrupación desarticulada.

El resultado de los allanamientos confirmó las sospechas de los detectives, permitiendo la incautación de una importante cantidad y variedad de elementos asociados al ilícito. En materia de drogas, se decomisaron cerca de 700 gramos de diversas sustancias ilícitas, entre las cuales se identificaron dosis de cannabis sativa y clorhidrato de cocaína, dos de las drogas de mayor circulación en el mercado local. Adicionalmente, se encontraron 3 comprimidos de éxtasis, otra sustancia con efectos psicoactivos. El avalúo total de la droga incautada en el operativo supera los $6 millones de pesos, estimación basada en su precio de venta en el mercado informal.

Junto con las sustancias ilícitas, los detectives de la Brianco Puerto Montt lograron incautar otros elementos relevantes para la investigación y que confirman la peligrosidad de la agrupación. Se encontró un revólver calibre .22, arma de fuego corta que, tras ser periciada preliminarmente, se determinó que se encontraba apta para el disparo, lo que sugiere su uso potencial para la protección de la actividad ilícita o la intimidación. La policía también halló una bengala de mano, cuyo propósito en posesión de la banda es materia de investigación.

Como parte de la incautación de bienes asociados al delito, los detectives se hicieron con más de 200 mil pesos de dinero en efectivo, monto que presumiblemente corresponde a ganancias obtenidas de la comercialización de la droga. Además, se incautaron balanzas de precisión, herramientas fundamentales utilizadas en el microtráfico para dosificar y pesar las sustancias antes de su venta. Un golpe significativo para la operatividad de la banda fue la incautación de tres vehículos, los cuales, según la investigación, eran utilizados por los miembros de la agrupación para el acopio, traslado y distribución de las sustancias ilícitas entre los distintos puntos de venta y acopio.

Producto de este exitoso operativo, la PDI logró la detención de tres personas. Estas corresponden a miembros activos de la banda criminal desarticulada, incluyendo a su líder. Cabe destacar que el cabecilla de la agrupación es un ciudadano ecuatoriano, quien al momento de la detención mantenía residencia definitiva en nuestro país. Asimismo, se informó que uno de los otros detenidos mantenía medidas cautelares vigentes impuestas previamente por la justicia, consistentes en firma mensual y arraigo, también por el delito de tráfico de drogas, lo que evidencia reincidencia en este tipo de ilícitos.

Durante la jornada de este sábado, los tres detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía correspondiente. Se les imputaron cargos por infracción al artículo 4° de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (microtráfico), y por infracción a la Ley de Armas, relacionada con la posesión de armamento prohibido o no inscrito. 

Este operativo de la PDI Brianco Puerto Montt representa un golpe relevante contra las redes de microtráfico que operan en el sector, contribuyendo a disminuir la disponibilidad de drogas y elementos peligrosos en las calles y barrios. La investigación continúa para determinar si existen otros involucrados o ramificaciones de esta banda, así como para establecer con precisión la pureza de las sustancias incautadas. La labor de la PDI, especialmente a través del MT0, se mantiene activa en la región para desbaratar organizaciones criminales que afectan la seguridad pública.

Para entender mejor
  • PDI: Policía de Investigaciones de Chile. Institución policial de carácter civil encargada de investigar los delitos.
  • Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco): Unidad especializada de la PDI dedicada a la investigación y combate del tráfico de drogas en sus diversas modalidades y de agrupaciones criminales organizadas.
  • Modelo Territorial Cero (MT0): Estrategia investigativa implementada por la PDI, enfocada en desbaratar el microtráfico y delitos asociados en sectores geográficos específicos, a través de un trabajo cercano con la comunidad y otras instituciones.
  • Tráfico de drogas en pequeñas cantidades (Microtráfico): Delito contemplado en el artículo 4° de la Ley 20.000, que sanciona la venta, suministro, transporte, guarda o tenencia de pequeñas cantidades de droga destinadas al consumo personal o en grupos reducidos.
  • Infracción a la Ley de Armas: Delito que consiste en poseer, portar, fabricar o comercializar armas de fuego, municiones o explosivos sin la debida autorización legal, o incumpliendo otras normativas sobre su tenencia y registro.
  • Cannabis Sativa / Clorhidrato de Cocaína / Éxtasis: Nombres de sustancias ilícitas, fiscalizadas por ley debido a sus efectos nocivos para la salud y su potencial adictivo.
  • Avalúo: Estimación del valor comercial que tendrían las drogas incautadas en el mercado ilícito, generalmente calculado en dosis y su precio unitario.
  • Arraigo: Medida cautelar personal impuesta por un tribunal que prohíbe a una persona salir del país.
  • Firma mensual: Medida cautelar que obliga a una persona a presentarse periódicamente (generalmente una vez al mes) ante Carabineros, la PDI o el tribunal para constatar su paradero.
  • Control de detención: Audiencia judicial que se realiza dentro de las 24 horas siguientes a una detención, donde un juez verifica la legalidad del procedimiento y se informa al detenido el motivo de su aprehensión. Es el paso previo a la formalización de la investigación.
  • Ley 20.000: Ley chilena que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sicotrópicos. El artículo 4° es el que tipifica el microtráfico.

Fuente información: Comunicaciones PDI
Siguiente Anterior
*****