Desprendimiento de tierra bloqueó ruta en Ensenada: maquinaria logró habilitar una vía
El jefe regional de Vialidad, Jorge Loncomil, confirmó que la ruta afectada esta mañana por una remoción en masa en el sector La Máquina ya cuenta con una vía habilitada. En La Ventana, el paso fue mantenido con vehículos 4x4 y ya se encuentra despejado. El tránsito total podría restablecerse durante la tarde, si cesan las precipitaciones.
Las intensas precipitaciones que han afectado a la zona de Ensenada, en la Región de Los Lagos, provocaron este martes 22 de abril un nuevo evento de remoción en masa que interrumpió completamente el tránsito en el sector conocido como La Máquina. Sin embargo, gracias a la rápida acción de personal de Vialidad, una vía ya fue despejada y se espera que la ruta esté completamente operativa durante la tarde.
Así lo confirmó el jefe regional de Vialidad, Jorge Loncomil, en conversación con medios locales. “La máquina ya despejó una vía y se continúa trabajando para liberar el tránsito en su totalidad. Esperamos que con la mejora de las condiciones climáticas al mediodía, la ruta quede completamente habilitada en las próximas horas”, detalló.
En paralelo, el sector de La Ventana también presentó complicaciones, aunque el tránsito no llegó a interrumpirse por completo. Vehículos con tracción 4x4 lograron circular y actualmente el paso se encuentra despejado para todo tipo de vehículos.
Loncomil explicó que el corte se debió a la caída de material volcánico arrastrado por el agua, una situación frecuente en la zona por su cercanía al volcán Osorno. “Son detritos volcánicos, material arenoso, grava y roca. No hubo caída de árboles ni material orgánico. Es un fenómeno natural que escapa a nuestro control directo, pero lo importante es tener la maquinaria cerca y actuar con rapidez”, sostuvo.
Vialidad ha dispuesto un plan de acción para la temporada invernal que incluye la contratación de maquinaria en puntos estratégicos. En este caso, la empresa responsable tiene su base en Ensenada, lo que permitió una reacción rápida: “El evento ocurrió temprano y en pocas horas la maquinaria ya estaba trabajando en el lugar”, destacó el jefe regional.
La autoridad llamó a la comunidad a mantenerse atenta a las condiciones del clima y a seguir las instrucciones de seguridad vial. “Estamos preparados para actuar cada vez que se produzca una contingencia. El objetivo es que el tránsito no se vea afectado más tiempo del necesario”, concluyó.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Las intensas precipitaciones que han afectado a la zona de Ensenada, en la Región de Los Lagos, provocaron este martes 22 de abril un nuevo evento de remoción en masa que interrumpió completamente el tránsito en el sector conocido como La Máquina. Sin embargo, gracias a la rápida acción de personal de Vialidad, una vía ya fue despejada y se espera que la ruta esté completamente operativa durante la tarde.
Así lo confirmó el jefe regional de Vialidad, Jorge Loncomil, en conversación con medios locales. “La máquina ya despejó una vía y se continúa trabajando para liberar el tránsito en su totalidad. Esperamos que con la mejora de las condiciones climáticas al mediodía, la ruta quede completamente habilitada en las próximas horas”, detalló.
En paralelo, el sector de La Ventana también presentó complicaciones, aunque el tránsito no llegó a interrumpirse por completo. Vehículos con tracción 4x4 lograron circular y actualmente el paso se encuentra despejado para todo tipo de vehículos.
Loncomil explicó que el corte se debió a la caída de material volcánico arrastrado por el agua, una situación frecuente en la zona por su cercanía al volcán Osorno. “Son detritos volcánicos, material arenoso, grava y roca. No hubo caída de árboles ni material orgánico. Es un fenómeno natural que escapa a nuestro control directo, pero lo importante es tener la maquinaria cerca y actuar con rapidez”, sostuvo.
Vialidad ha dispuesto un plan de acción para la temporada invernal que incluye la contratación de maquinaria en puntos estratégicos. En este caso, la empresa responsable tiene su base en Ensenada, lo que permitió una reacción rápida: “El evento ocurrió temprano y en pocas horas la maquinaria ya estaba trabajando en el lugar”, destacó el jefe regional.
La autoridad llamó a la comunidad a mantenerse atenta a las condiciones del clima y a seguir las instrucciones de seguridad vial. “Estamos preparados para actuar cada vez que se produzca una contingencia. El objetivo es que el tránsito no se vea afectado más tiempo del necesario”, concluyó.
Para entender mejor
- Remoción en masa: Desplazamiento repentino de tierra, rocas y otros materiales por laderas, causado generalmente por lluvias intensas. Puede interrumpir caminos o poner en riesgo viviendas.
- Detritos volcánicos: Fragmentos sueltos de roca y ceniza derivados de la actividad volcánica. Son comunes en zonas cercanas a volcanes y suelen movilizarse fácilmente con la lluvia.
- Sector Ensenada: Localidad cercana al volcán Osorno y al lago Llanquihue, conocida por su actividad turística. Es también una zona sensible a fenómenos naturales como aluviones o remociones de masa.
- Vialidad: Servicio del Ministerio de Obras Públicas encargado de construir, mantener y supervisar la red vial del país, incluyendo caminos rurales, puentes y rutas principales.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó