Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales con salto conmemorativo en Colina

Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales
Con un emotivo salto desde aeronaves de la FACh y la Brigada de Aviación del Ejército, se conmemoró el sexagésimo aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales. La ceremonia, realizada en la histórica zona de salto en Colina, contó con la participación de autoridades, veteranos y nuevas generaciones de paracaidistas.

El Ejército de Chile celebró el 60° aniversario de la creación del Batallón de Paracaidistas N.º 1 “Pelantaru”, unidad fundacional que en 1966 dio origen a la actual Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (ESCPAR y FEs), epicentro de la formación de soldados especializados en operaciones aerotransportadas.

La ceremonia central tuvo lugar en la zona de salto de Colina, sitio emblemático donde generaciones de paracaidistas han completado su formación con el tradicional salto desde aeronaves. En esta ocasión, participaron efectivos activos, en retiro, autoridades militares y familiares, quienes presenciaron los saltos ejecutados desde aviones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y de la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE).

El Coronel Juan Moncada H., Director de la ESCPAR y FEs, destacó en su discurso la evolución de esta unidad como referente en operaciones especiales. 
  • “Promociones de oficiales, suboficiales y soldados que con una visión audaz hacia el futuro, con perseverancia y determinación, no solo modificaron la historia de nuestras Fuerzas Armadas, sino que establecieron el estándar de exigencia y coraje para las generaciones venideras”, expresó.
Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales
Posteriormente, en dependencias de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE), de la cual depende la escuela, se realizó un desfile de honor. El General de Brigada Javier Abarzúa D., comandante de la BOE, valoró el rol clave de la ESCPAR y FEs en la formación y fortalecimiento operativo de la brigada, subrayando su participación en ejercicios conjuntos y combinados como “Estrella Austral”, “Pacific Dagger” y “Southern Fenix”.

Entre los protagonistas de la jornada estuvo el Suboficial de Fuerzas Especiales (SOF) Raúl Contreras O., quien participó del salto conmemorativo. “Es un honor pertenecer a esta escuela y continuar con el legado de los antiguos especialistas que contribuyeron a forjar las especialidades secundarias que aquí se dictan”, declaró.

El origen de esta tradición se remonta al 20 de agosto de 1965, cuando cinco oficiales y siete suboficiales se graduaron del primer curso tras completar su formación teórica y práctica con un salto en la Base Aérea de Colina. Uno de los pioneros de esa generación, el Brigadier en retiro Jorge Pantoja B., recordó con emoción los inicios: “Junto con el Capitán Dante Iturriaga nos esforzamos mucho para forjar el paracaidismo militar, y para mí es muy grato poder saludar a los paracaidistas actuales que son grandes soldados”.

Por su parte, el Suboficial Mayor (R) Juan Ortiz V., también perteneciente a la generación fundadora, destacó: “Si bien existe un avance tecnológico evidente, en la parte humana seguimos siendo los mismos valientes guerreros y especialistas”.

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales continúa hoy su misión con una formación integral basada en valores militares, investigación constante y procesos docentes rigurosos, manteniéndose como un pilar clave en la preparación de los soldados que integran las unidades de élite del Ejército de Chile.

Para entender mejor


  • ESCPAR y FEs: Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, unidad del Ejército de Chile dedicada a la formación de soldados en operaciones especiales y aerotransportadas.
  • BOE “Lautaro”: Brigada de Operaciones Especiales del Ejército de Chile, unidad de élite que agrupa a fuerzas especializadas en misiones tácticas de alta complejidad.
  • BAVE: Brigada de Aviación del Ejército, encargada de proporcionar apoyo aéreo a las operaciones terrestres.
  • Zona ripariana: Área vegetal que bordea ríos y cursos de agua, clave para la conservación ecológica.
Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales
Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales
Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales
Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales
Ejército conmemora 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales


Fuente información: vinculacion.medios@ejercito.cl
Siguiente Anterior
*****