Lanzan proyecto de mejoramiento del acceso norte de Osorno con inversión superior a $60 mil millones

Lanzan proyecto de mejoramiento del acceso norte de Osorno con inversión superior a $60 mil millones
Con una inversión que supera los 60 mil millones de pesos, autoridades regionales y locales anunciaron el inicio del proceso de adjudicación para la obra de mejoramiento del acceso norte de Osorno, por el sector de Pilauco. El proyecto contempla la construcción de nuevas calzadas, un viaducto, ciclovías y la renovación del puente Bulnes, con una duración estimada de tres años.

Este martes se realizó en Osorno el lanzamiento oficial del proceso de adjudicación del emblemático proyecto de mejoramiento del acceso norte de la ciudad, por el sector de Pilauco. La iniciativa, esperada por más de una década, contempla una inversión total que supera los $60 mil millones, sumando obras civiles y expropiaciones.

La Delegada Presidencial de la Provincia de Osorno, Claudia Pailalef, en representación del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, destacó la relevancia de esta obra para el desarrollo urbano y la conectividad de la comuna. “Este es uno de los proyectos más importantes del Ministerio de Obras Públicas en la región, solo superado por el puente de Chacao”, indicó.

El proyecto fue adjudicado por $41.800 millones, un 5,5% menos que el presupuesto inicial estimado en $44 mil millones. Incluye 3,6 kilómetros de doble calzada, con bandejón central, ciclovías, veredas, un nuevo viaducto y la renovación del puente Bulnes. La conexión considera además el sector del puente Freire.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertin, valoró la concreción del proyecto tras más de 15 años de gestión y trabajo técnico. “Es la obra más grande en la historia de la comuna y representa una solución concreta a la creciente congestión vehicular que afecta a Osorno”, sostuvo. Añadió que las expropiaciones, que ya fueron realizadas, representaron una inversión superior a los $22 mil millones.

  • “Osorno creció mucho más rápido de lo esperado. El parque automotriz ha aumentado significativamente y esta obra es fundamental para aliviar los principales nudos viales, como Ovejería, Francke y Rahue”, explicó el jefe comunal, quien también adelantó que se trabaja en nuevos proyectos para mejorar las conexiones con sectores periurbanos.

Por su parte, el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, precisó que la obra iniciará una vez que la Contraloría General de la República tome razón del contrato, lo que se espera para fines de este año. “Si todo avanza sin inconvenientes, la entrega de terrenos se realizará en diciembre y las obras tendrán una duración de tres años”, señaló.

El proyecto incluye criterios ambientales y permisos sectoriales para resguardar áreas como el parque Cuarto Centenario y zonas de humedales. También contempla medidas de mitigación ambiental y contratación de mano de obra local, según las bases de licitación.

Finalmente, las autoridades coincidieron en que esta obra transformará el ingreso norte a Osorno no solo desde lo funcional, sino también desde lo urbanístico y social, generando empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Lanzan proyecto de mejoramiento del acceso norte de Osorno con inversión superior a $60 mil millones


Para entender mejor


  • Acceso Norte de Osorno: Entrada principal a la ciudad desde el norte, por el sector de Pilauco, altamente transitada y foco de congestión vehicular.
  • Viaducto: Estructura elevada que permite el paso de vehículos sobre obstáculos como calles o terrenos bajos. En este caso, conectará sectores urbanos clave de Osorno.
  • Toma de razón: Procedimiento administrativo mediante el cual la Contraloría General de la República aprueba formalmente contratos públicos, paso obligatorio antes del inicio de obras.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****