Osorno: Denuncian reiterados cortes de luz y evalúan demanda colectiva por "Servicio Negligente"

Osorno: Denuncian reiterados cortes de luz y evalúan demanda colectiva por "Servicio Negligente"
Residentes y locatarios del sector de Julio Buschmann con Diagonal Los Carrera, en el sector oriente de Osorno, expresaron este martes su profunda molestia por los constantes y prolongados cortes de energía eléctrica que los afectan semanalmente. Acusan negligencia por parte de la empresa distribuidora SAESA y una presunta falta de inversión en infraestructura que deriva en fallas reiteradas, especialmente en horas de la tarde. Los afectados, que reportan significativas pérdidas económicas y severas alteraciones a su calidad de vida, confirmaron que ya sostuvieron una reunión con abogados y evalúan seriamente presentar una demanda colectiva para exigir un servicio digno y soluciones definitivas.

Una situación de creciente malestar viven vecinos y comerciantes del sector oriente de Osorno, específicamente en el área de la intersección de las calles Julio Buschmann y Diagonal Los Carrera, debido a lo que describen como "reiterados" y "prolongados" cortes en el suministro de energía eléctrica, responsabilidad de la empresa distribuidora SAESA. La problemática, que según los afectados se arrastra desde hace meses e incluso años, se habría agudizado en las últimas semanas, generando interrupciones casi semanales que impactan negativamente en hogares, emprendimientos y la rutina diaria del sector.

En conversación con este medio, uno de los vecinos afectados, en representación del sentir de muchos residentes y locatarios (como pymes, talleres y supermercados), detalló la frustración acumulada. "Estamos un poco cansados de lo que está pasando con Saesa, ellos son los distribuidores eléctricos. Nosotros no tenemos la posibilidad, como en otros países, de elegir quién nos puede distribuir la electricidad, entonces estamos capturados por ello y el servicio ha sido bastante negligente últimamente", señaló.

El vecino relató que la situación actual evoca problemas similares ocurridos años atrás, con cortes y bajas de voltaje semanales que provocaban daños en equipos eléctricos. "Hoy volvemos a lo mismo. Todas las semanas, a la misma hora, fallan los equipos del transformador que tiene Saesa, lo que nos deja sin la posibilidad de poder trabajar, generando pérdidas gigantes en plena contracción económica, lo que nos tiene bastante preocupados porque ellos, aun así, igual debemos pagarles las boletas, entonces es una situación bastante injusta", afirmó enfáticamente.

Según el testimonio recogido, los cortes suelen ocurrir alrededor de las 19:30 horas, coincidiendo con el horario de mayor demanda residencial al regresar las familias a sus hogares y encender luces y calefacción, sumado al consumo de los locales comerciales aún en funcionamiento. Esta posible sobrecarga, argumentan los vecinos, evidencia una infraestructura insuficiente. "Los técnicos externos nos confirman lo que ya nosotros podíamos intuir, que toda la semana reemplazan un fusible de media tensión, sin que se haga una intervención en la infraestructura que realmente necesitábamos, porque ellos sobrecargan irresponsablemente las fases y niegan las mejoras básicas y siguen cobrando como si nada", denunció el residente.

La respuesta de la empresa ante las emergencias también es objeto de críticas. Los afectados aseguran que al contactar a SAESA, los operadores telefónicos entregan información inconsistente o nula sobre la causa del problema o el tiempo estimado de reposición. "Nadie sabe el problema que se está generando, no saben en cuánto tiempo llega la brigada, dicen que dos horas, a veces se demoran cuatro, entonces el servicio que nos están dando es muy malo y es muy negligente", comentó el vecino. 

Los cortes, lejos de ser breves, se extienden por "varias horas", mencionándose lapsos de tres, cuatro y hasta cinco horas sin suministro, como ocurrió en un incidente similar hace unas dos semanas en calle Ramírez, principal arteria comercial de Osorno, que también generó complicaciones y pérdidas significativas a los locatarios, además de problemas de seguridad.

Ante esta persistente problemática, la comunidad afectada ha decidido organizarse. "Los vecinos hemos decidido no quedarnos callados frente a esta situación, nos hemos inspirado un poco en la historia de David contra Goliath, donde los vecinos obviamente somos David y queremos ganarle a este Goliath y que haga las inversiones necesarias para que no se interrumpa el servicio", manifestó el entrevistado. Confirmó que ya sostuvieron una "reunión previa con un grupo de abogados de la ciudad" con el objetivo de estudiar y eventualmente presentar una "demanda colectiva". La finalidad es "exigir que el servicio sea digno y que termine esta negligencia".

El representante vecinal hizo un llamado directo a la compañía: 
  • "Hacemos un llamado al directorio de SAESA a que se ponga a trabajar y dé directrices a las personas encargadas de mantener el servicio en el sector oriente de Osorno para que lo hagan de verdad y que de una vez por todas cortemos este tema de que nos interrumpa la electricidad".

Finalmente, el vecino instó a la empresa a reflexionar sobre el impacto de estos cortes, especialmente en la población más vulnerable. Recordó que SAESA promovió activamente el recambio a sistemas de calefacción eléctrica y que el sector afectado tiene una alta concentración de adultos mayores. "Pónganse la mano en el corazón y piensen en esos adultos mayores que hoy día dependen solamente de la electricidad para calefaccionarse, que cuando el sistema falla porque no se ha modernizado, ellos pasan frío. Solamente quiero que hagan esa reflexión más allá de lo que nos está afectando a todos nosotros, a los emprendedores, a las pymes del sector", concluyó.

Tras lo anterior, este medio tomó contacto con SAESA, cuyo gerente zonal en Osorno, Daniel Almonacid, señaló: 
  • "Queremos informar a los vecinos del sector de Julio Buschmann y Diagonal Los Carrera, que en estas últimas semanas se han registrado interrupciones en el servicio eléctrico de los cuales nos encontramos en conocimiento. Junto con lamentar la situación ocurrida, nos encontramos realizando una serie de mejoras y en estás próximas dos semanas realizaremos los trabajos que permitan asegurar una continuidad y calidad en el servicio eléctrico del sector".

Desde SAESA aprovecharon de mencionar que "en estos meses cuando comienza el frío, aumenta también el consumo de energía eléctrica que se usa también para calefacción, y así también, cuando aumenta la intensidad del viento y la lluvia aumentan los riesgos por caída de ramas y árboles al tendido eléctrico, todos esos factores influyen por un lado en la capacidad de las instalaciones y en que se produzcan cortes imprevistos en el servicio. A nuestros clientes, los invitamos a que se mantengan en contacto con nosotros a través de la página web www.saesa.cl y las redes sociales de Facebook y X, además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno".

Para entender mejor


  • SAESA (Grupo SAESA): Principal conglomerado de empresas de distribución y transmisión de energía eléctrica en el sur de Chile, operando en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Actúa como un servicio básico regulado por la autoridad sectorial.
  • Pymes: Acrónimo de Pequeñas y Medianas Empresas, un segmento fundamental de la economía chilena.
  • Media Tensión: Nivel de voltaje utilizado en las redes de distribución eléctrica para llevar la energía desde las subestaciones a los transformadores que luego la reducen a baja tensión para el consumo final en hogares y comercios. Un fusible de media tensión es un dispositivo de protección para estas redes.
  • Demanda Colectiva: Acción judicial interpuesta por un grupo de consumidores o ciudadanos que han sido afectados de manera similar por una misma causa o proveedor, buscando una compensación o solución conjunta. En Chile, estas acciones suelen ser tramitadas bajo la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
  • Sector Oriente (Osorno): Área geográfica de la ciudad de Osorno que comprende diversos barrios residenciales y zonas comerciales, ubicada hacia el este del centro de la ciudad.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****