Playoffs Liga CHERY by Cecinas Llanquihue: Favoritos a un paso de semifinales

Playoffs Liga CHERY by Cecinas Llanquihue: Favoritos a un paso de semifinales
Tras la intensa primera semana de cuartos de final, los tres primeros de la fase regular impusieron su localía y lideran 2-0 sus respectivas llaves, mientras que la confrontación entre el cuarto y quinto clasificado se mantiene empatada y promete definición en el sur del país.

La postemporada de la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue comenzó con toda la intensidad característica de los playoffs, dejando un panorama favorable para los equipos que demostraron mayor regularidad durante la fase inicial del campeonato. Tras los dos primeros partidos disputados este fin de semana en las canchas de los equipos mejor posicionados, Basquet UdeC, Colegio Los Leones y Puerto Varas Basket lograron capitalizar su ventaja de localía y se quedaron con importantes triunfos, situándose a tan solo una victoria de asegurar su paso a las semifinales del certamen. La única serie que hasta ahora ha mantenido la paridad es la que enfrenta a Sportiva Italiana y Coolbet Español de Osorno, la cual se trasladará a la Región de Los Lagos con el marcador global empatado 1-1.

En la Casa del Deporte, emblemático recinto del barrio universitario de Concepción, el líder de la fase regular, Basquet UdeC, inició con solidez su camino en los playoffs frente al Club Social y Deportivo Colo Colo. El equipo dirigido por el experimentado técnico uruguayo Santiago Gómez mostró su jerarquía desde el primer enfrentamiento. En el Juego 1 de la llave, los penquistas lograron una amplia diferencia en el marcador, imponiéndose por 90-58. Este resultado reflejó la superioridad mostrada por los universitarios y, en parte, el desgaste físico del cuadro “popular”, que venía de disputar un agónico partido a mitad de semana para asegurar su cupo en la postemporada frente a Las Ánimas. En ese primer duelo, el estadounidense Stephen Maxwell fue elegido MVP Molten del partido, destacando con 28 puntos anotados y 7 rebotes capturados, consolidándose como una figura clave para la UdeC.

Sin embargo, la serie tomaría un matiz distinto tan solo 24 horas después en el mismo escenario. En el Juego 2, C.S.D. Colo Colo salió con una propuesta mucho más intensa y logró liderar el marcador durante gran parte del encuentro, manteniendo en vilo a los seguidores locales hasta los últimos dos minutos del cuarto final. Fue solo en ese momento que la escuadra del Campanil, mediante una destacada labor defensiva en los pasajes decisivos, pudo revertir la situación y obtener una victoria que, si bien merecida, resultó extremadamente trabajada y ajustada. El base chileno Sebastián Carrasco se erigió como el mejor jugador de este segundo partido, con una planilla que incluyó 24 puntos, 2 rebotes y 12 asistencias, demostrando su capacidad de anotación y distribución del juego en momentos cruciales. Con estos dos triunfos como local, Basquet UdeC lidera la serie 2-0. El tercer partido de esta llave se disputará este sábado 3 de mayo, a partir de las 21:00 horas, en el Gimnasio CEO2 de Ñuñoa, Santiago. Una victoria del Campanil en este encuentro les otorgaría directamente los pasajes a las semifinales. En caso de ser necesario un cuarto partido, este se jugaría en el mismo recinto ñuñoíno en la tarde del domingo 4 de mayo.

Paralelamente, en Quilpué, el actual campeón vigente de la Liga CHERY, Colegio Los Leones, también demostró su favoritismo al imponerse de manera contundente en sus dos primeros duelos frente a ABA Ancud, el último campeón de la Copa Chile. Los pupilos del técnico José Ángel Samaniego no dieron mayores opciones al conjunto chilote en los dos encuentros disputados en su casa. En el juego inicial, Los Leones se quedaron con la victoria por un claro 92-54. En ese partido, el alero Ignacio Carrión tuvo una destacada actuación con 12 puntos y 6 rebotes, liderando a la escuadra felina hacia un triunfo que nunca estuvo en riesgo, especialmente tras un demoledor parcial de 20-4 a favor de los locales en el segundo cuarto.

Playoffs Liga CHERY by Cecinas Llanquihue: Favoritos a un paso de semifinales

La historia se repitió en el segundo partido de la llave, donde Leones volvió a mostrar su solidez defensiva y ofensiva para ganar por un contundente 79-50. La diferencia se hizo ostensible en el segundo tiempo, período en el que lograron reducir drásticamente el goleo de sus rivales a solo 13 puntos totales. El estadounidense Jerry Evans fue el MVP Molten de este segundo duelo, con una estadística de 18 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias, confirmando su importancia en ambos lados de la cancha. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de preocupación para los quilpueínos, ya que en el tercer cuarto del segundo partido, su capitán, Ignacio Carrión, sufrió una descalificación tras una jugada en la que resultó lesionado el escolta de ABA Ancud, Nahuel Martínez. Con la serie 2-0 a su favor, Los Leones ahora deberán viajar a la Región de Los Lagos para buscar sellar su clasificación. Necesitan ganar solo uno de los próximos dos partidos, programados para este sábado y domingo en el Gimnasio Fiscal Luís “Caco” Suárez de Ancud.

En el sur, a orillas del Lago Llanquihue, el Puerto Varas Basket, que finalizó en la tercera posición de la fase regular, también se mostró intratable en sus partidos como local ante Municipal Puente Alto. En el primer encuentro de la serie, los lacustres consiguieron una clara victoria por 94-60. El pivote estadounidense Andrew Corum fue una de las figuras destacadas de este duelo, aportando 15 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias para el triunfo portovarino.

El segundo partido presentó un desafío mayor para el cuadro de Damián Gamarra. Municipal Puente Alto ajustó su trabajo defensivo y encontró en el alero Jonathan Ocasio una importante fuente de energía y puntos en ambos tableros, lo que les permitió mantenerse en partido y soñar con igualar la llave. Sin embargo, Puerto Varas Basket, demostrando carácter, endureció su defensa en la segunda mitad del encuentro, permitiendo que su rival anotara solo 12 puntos en el segundo tiempo. De la mano nuevamente de Andrew Corum, quien si bien anotó solo 7 puntos, fue clave con 10 rebotes, y especialmente de su capitán, Patricio Arroyo, que aportó 14 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias, los lacustres se quedaron con una sufrida pero valiosa victoria que les permite viajar a Santiago con la serie 2-0 a su favor. El tercer partido está programado para este viernes 2 de mayo en el Gimnasio Irene Velásquez de Puente Alto. El equipo dirigido por Cristian Santander está obligado a ganar este encuentro para mantenerse con vida y forzar un cuarto partido, que de ser necesario, se jugaría el sábado 3 de mayo en el mismo recinto.

La llave más estrecha y emocionante de la primera semana de cuartos de final ha sido, tal como se anticipaba por las posiciones en la tabla, la que enfrenta a Sportiva Italiana de Valparaíso, cuarto mejor clasificado, y Coolbet Español de Osorno, que terminó en el quinto lugar. Ambos equipos dividieron honores en los dos primeros encuentros disputados en el Gimnasio Fortín Prat de la ciudad puerto, dejando la serie completamente abierta.

En el primer juego, el triunfo fue para el equipo osornino, que logró imponerse como visitante por 70-76. En este duelo, destacaron figuras del cuadro hispano como Barham Amor, con 12 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias, rozando el triple-doble, y especialmente Sebastián Suárez, quien fue el máximo anotador del partido con 28 puntos, además de 7 rebotes y 4 asistencias.

Tan solo 24 horas después, en la misma cancha del Fortín Prat, Sportiva Italiana logró emparejar la confrontación al quedarse con la victoria en el segundo partido por 81 a 70. A pesar de no ser el máximo anotador, el interno Federico Herrera fue galardonado como el MVP Molten del juego 2, gracias a su destacada labor en los tableros con 14 rebotes capturados y sus 6 asistencias que contribuyeron al juego ofensivo de su equipo, sumando además 5 puntos. El goleador del partido fue el estadounidense Emmanuel Payton, con 24 puntos para el conjunto dirigido por Gianluca Pozo. Con la serie igualada 1-1, la acción se traslada ahora a la Región de Los Lagos. Coolbet Español de Osorno recibirá a Sportiva Italiana para los próximos dos partidos, programados para este jueves 1 y viernes 2 de mayo en el Gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi. Estos encuentros serán cruciales para definir cuál de los dos equipos avanza a la ronda de los cuatro mejores.

La segunda semana de playoffs se perfila apasionante, con tres equipos buscando sentenciar rápidamente sus llaves como visitantes, y una cuarta serie que promete máxima tensión y lucha por el paso a semifinales en el sur del país.

Para entender mejor


  • Playoffs: Etapa de eliminación directa que se juega después de la fase regular de una liga deportiva, donde los equipos compiten por el campeonato.
  • Fase regular: La primera etapa del campeonato, donde los equipos se enfrentan entre sí para definir su posición en la tabla y clasificar a los playoffs.
  • Liga CHERY by Cecinas Llanquihue: Nombre oficial de la liga nacional de básquetbol profesional de Chile, incluyendo a sus patrocinadores principales.
  • MVP Molten: Sigla en inglés para Most Valuable Player (Jugador Más Valioso). Es un premio otorgado al jugador más destacado de un partido específico durante los playoffs, patrocinado en este caso por la marca deportiva Molten.
  • Juego 1, Juego 2, Juego 3, etcétera: Se refiere a cada uno de los partidos que componen una serie de playoffs. Las series de cuartos de final se juegan al mejor de 5 partidos (el primero que gane 3 encuentros avanza).
  • Base, Escolta: Posiciones de jugadores en el básquetbol. El base (point guard) generalmente dirige el juego y sube el balón. El escolta (shooting guard) se especializa en anotación desde posiciones exteriores.
  • Gimnasio CEO2 (Ñuñoa), Gimnasio Fiscal Luís “Caco” Suárez (Ancud), Gimnasio Irene Velásquez (Puente Alto), Fortín Prat (Valparaíso), Gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi (Osorno): Nombres de los gimnasios o arenas donde los equipos juegan sus partidos como local.
  • Parcial (en un juego): Se refiere a una racha de puntos anotados consecutivamente por un equipo o a la diferencia de puntos en un segmento corto de tiempo dentro de un cuarto.
  • Ambos tableros: Se refiere a la capacidad de un jugador para ser efectivo tanto en el tablero ofensivo (rebotes ofensivos, finalizar jugadas cerca del aro rival) como en el tablero defensivo (rebotes defensivos, protección del aro propio).
Playoffs Liga CHERY by Cecinas Llanquihue: Favoritos a un paso de semifinales


Fuente información: lnbchileprensa@gmail.com
Siguiente Anterior
*****