Pronostican lluvias de hasta 50 mm en zonas de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por precipitaciones normales a moderadas que afectarán durante un corto periodo a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. El fenómeno se registrará durante la jornada del lunes 21 de abril, y podría acumular hasta 50 mm de agua en sectores de la precordillera.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso meteorológico (código A129/2025) por precipitaciones de intensidad normal a moderada que se desarrollarán durante el lunes 21 de abril en un amplio tramo del sur del país. El fenómeno se debe al ingreso de un sistema frontal que afectará con mayor fuerza a las zonas del litoral, cordillera de la costa y precordillera de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Según el reporte oficial emitido este viernes 18 de abril, las lluvias se presentarán en un corto periodo de tiempo, iniciándose en la madrugada del lunes 21 y extendiéndose hasta la tarde del mismo día.

Los montos de precipitaciones estimados por la DMC varían dependiendo de la región y el sector geográfico. En detalle, se esperan los siguientes rangos de acumulación de agua caída:

Región de La Araucanía:
  • Litoral: entre 15 y 35 mm
  • Cordillera de la Costa: entre 15 y 35 mm
  • Precordillera: entre 25 y 50 mm
Región de Los Ríos:
  • Litoral: entre 20 y 45 mm
  • Cordillera de la Costa: entre 20 y 45 mm
  • Precordillera: entre 25 y 50 mm
Región de Los Lagos:
  • Litoral: entre 15 y 35 mm
  • Cordillera de la Costa: entre 15 y 35 mm
  • Precordillera: entre 20 y 40 mm
Desde la entidad meteorológica indicaron que se trata de un fenómeno con severidad moderada, por lo cual se ha clasificado como un aviso y no una alerta o alarma. No obstante, se recomendó a la población mantenerse informada, especialmente quienes realicen actividades al aire libre o en sectores expuestos a deslizamientos o crecidas de cauces.

La DMC señaló que este tipo de precipitaciones, al concentrarse en lapsos breves, pueden generar escurrimientos superficiales rápidos y acumulaciones de agua en zonas urbanas, especialmente si los sistemas de evacuación pluvial están obstruidos.

Para entender mejor
  • Aviso meteorológico: Es una categoría utilizada por la Dirección Meteorológica de Chile para informar sobre fenómenos con un grado de severidad moderado, que podrían implicar riesgos en actividades puntuales o sectores vulnerables. No implica inminencia de peligro, pero sí sugiere precaución.
  • Sistema frontal: Corresponde a un fenómeno meteorológico que se produce por el encuentro de masas de aire con diferentes características (temperatura y humedad), lo que puede generar precipitaciones, vientos y cambios bruscos en las condiciones del tiempo.
  • Precordillera: Zona geográfica ubicada entre la cordillera de la costa y la cordillera de los Andes, caracterizada por cerros y valles que suelen recibir mayores precipitaciones por efecto orográfico.

Fuente información: https://www.meteochile.gob.cl/
Siguiente Anterior
*****