Aviso meteorológico por vientos de hasta 70 km/h en la Región de Los Lagos

Aviso meteorológico por vientos de hasta 70 km/h en la Región de Los Lagos
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por viento de intensidad normal a moderada en la Región de Los Lagos, asociado a un sistema frontal que se presentará desde la noche del viernes 2 hasta la madrugada del sábado 3 de mayo. Se esperan rachas de hasta 70 km/h en zonas costeras e interiores, afectando principalmente al litoral, Cordillera de la Costa, Chiloé y el litoral interior.

Este jueves 1 de mayo, la Dirección Meteorológica de Chile (dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC) emitió el aviso meteorológico A147/2025, alertando sobre la ocurrencia de viento normal a moderado en la Región de Los Lagos. El fenómeno estará vigente desde la noche del viernes 2 de mayo hasta la madrugada del sábado 3, y forma parte de un sistema frontal que afectará a la zona sur del país.

Según el aviso oficial, las zonas que se verán impactadas por estas condiciones climáticas son el litoral de Los Lagos, la Cordillera de la Costa, el archipiélago de Chiloé y el litoral interior. En todas estas áreas, se pronostica viento sostenido entre 40 y 60 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h durante ambas jornadas.

Este tipo de aviso corresponde a un nivel de severidad meteorológica moderado, lo que implica que podrían generarse situaciones potencialmente riesgosas, especialmente para actividades al aire libre, navegación menor o faenas en altura. Por lo tanto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar exponerse innecesariamente a condiciones adversas.

La intensidad del viento será homogénea en todas las zonas afectadas, con registros similares entre el viernes 2 y el sábado 3 de mayo. Según la tabla proporcionada por la Dirección Meteorológica, no se prevé una intensificación significativa del fenómeno durante su desarrollo.

Este aviso se enmarca dentro de la categoría "Aviso Meteorológico", la más baja dentro del sistema de alertas de la DGAC, la cual también contempla los niveles de "Alerta" y "Alarma", utilizados para eventos de mayor intensidad o peligrosidad. No obstante, la autoridad hace un llamado a no subestimar estas condiciones, ya que pueden derivar en situaciones de riesgo para personas y bienes materiales.

Hasta el momento, no se han emitido alertas de emergencia por parte de la Oficina Nacional de Emergencia ni del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), sin embargo, se mantiene el monitoreo constante del sistema frontal por parte de los organismos técnicos.

Las recomendaciones generales incluyen asegurar objetos en el exterior de viviendas, evitar traslados innecesarios en zonas costeras, y tomar precauciones en el caso de faenas marítimas o pesca artesanal, especialmente en sectores expuestos al viento.

Para entender mejor:
  • DGAC: Dirección General de Aeronáutica Civil, organismo dependiente del Ministerio de Defensa Nacional encargado, entre otras funciones, de la meteorología aeronáutica y general a través de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
  • Sistema frontal: Fenómeno meteorológico que consiste en el encuentro de dos masas de aire de distinta temperatura, lo que genera precipitaciones, vientos y otros eventos asociados.
  • Aviso meteorológico: Categoría utilizada por la DMC para informar sobre fenómenos meteorológicos de severidad moderada, que pueden afectar actividades cotidianas y requieren precaución.
  • Rachas de viento: Incrementos súbitos y breves en la velocidad del viento que superan el promedio sostenido.
Si bien este aviso meteorológico no implica una situación de emergencia inminente, las condiciones del sistema frontal podrían cambiar. La Dirección Meteorológica continuará evaluando la evolución del fenómeno y no se descarta la actualización del nivel de alerta si las condiciones se intensifican. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los próximos reportes oficiales.

Fuente información: https://www.meteochile.gob.cl/

Siguiente Anterior
*****