Consiguen firmas para reponer Comisión Especial Investigadora por robo de cables
A solo dos días del rechazo en Sala, el parlamentario del Partido Demócratas logró reactivar la solicitud para investigar el robo de cables en el país. Se trata de un delito que ha causado graves perjuicios a los ciudadanos y millonarias pérdidas tanto a las empresas como a los municipios.
Tras sufrir un duro revés el martes pasado, el diputado Víctor Pino, logró lo que parecía imposible. En menos de 48 horas consiguió las firmas necesarias para volver a levantar una nueva solicitud de Comisión Especial Investigadora (CEI) por el robo de cables. En la ocasión anterior bastaron 8 votos de parlamentarios del oficialismo, en su mayoría del Frente Amplio, para echar por tierra esta idea que busca analizar este delito creciente que afecta por igual a todo el país.
Según datos proporcionados por las empresas eléctricas, durante el 2024 se registraron cerca de 1.200 casos de robos de cables, con una pérdida estimada de 590 kilómetros de líneas eléctricas, lo que equivale a la distancia entre Coquimbo y San Fernando. Para el legislador por la región de Coquimbo, “el impacto de este delito es enorme, porque afecta a barrios completos, deja sin servicios básicos a comunidades rurales, paraliza escuelas y centros médicos, y obliga a los municipios a gastar millones de pesos en reposición. Para que se hagan una idea, solo reponer un cruce de semáforos robado puede costar hasta 60 millones de pesos”, manifestó.
En ese sentido el diputado Víctor Pino, destacó que “este tipo de delito no se trata de hechos aislados, sino de bandas que operan con planificación, con rutas definidas y que se aprovechan del abandono que sienten muchas comunas. Por eso, pese al rechazo inicial, no me rendí y en menos de dos días conseguimos de nuevo las firmas y vamos a dar la pelea por esta comisión”.
El legislador de Demócratas, aprovechó también para criticar la falta de compromiso mostrada por algunos diputados que en su momento votaron en contra de esta iniciativa, señalando que “no se puede mirar para el lado cuando miles de familias sufren cortes de luz, internet o semáforos apagados por culpa de delincuentes que operan a vista y paciencia de todos. Espero que quienes se restaron el martes, recapaciten y entiendan que esto no es un tema político, sino una urgencia nacional”, concluyó Víctor Pino.
La nueva solicitud del parlamentario Víctor Pino para levantar la CEI por el robo de cables, se votaría este lunes 12 de mayo por el pleno de la Sala y hasta el momento, se trata de la única iniciativa por este tema que cumple con todos los requisitos de admisibilidad de la Cámara.
Fuente información: comunicaciones.diputadopino@congreso.cl
Tras sufrir un duro revés el martes pasado, el diputado Víctor Pino, logró lo que parecía imposible. En menos de 48 horas consiguió las firmas necesarias para volver a levantar una nueva solicitud de Comisión Especial Investigadora (CEI) por el robo de cables. En la ocasión anterior bastaron 8 votos de parlamentarios del oficialismo, en su mayoría del Frente Amplio, para echar por tierra esta idea que busca analizar este delito creciente que afecta por igual a todo el país.
Según datos proporcionados por las empresas eléctricas, durante el 2024 se registraron cerca de 1.200 casos de robos de cables, con una pérdida estimada de 590 kilómetros de líneas eléctricas, lo que equivale a la distancia entre Coquimbo y San Fernando. Para el legislador por la región de Coquimbo, “el impacto de este delito es enorme, porque afecta a barrios completos, deja sin servicios básicos a comunidades rurales, paraliza escuelas y centros médicos, y obliga a los municipios a gastar millones de pesos en reposición. Para que se hagan una idea, solo reponer un cruce de semáforos robado puede costar hasta 60 millones de pesos”, manifestó.
En ese sentido el diputado Víctor Pino, destacó que “este tipo de delito no se trata de hechos aislados, sino de bandas que operan con planificación, con rutas definidas y que se aprovechan del abandono que sienten muchas comunas. Por eso, pese al rechazo inicial, no me rendí y en menos de dos días conseguimos de nuevo las firmas y vamos a dar la pelea por esta comisión”.
El legislador de Demócratas, aprovechó también para criticar la falta de compromiso mostrada por algunos diputados que en su momento votaron en contra de esta iniciativa, señalando que “no se puede mirar para el lado cuando miles de familias sufren cortes de luz, internet o semáforos apagados por culpa de delincuentes que operan a vista y paciencia de todos. Espero que quienes se restaron el martes, recapaciten y entiendan que esto no es un tema político, sino una urgencia nacional”, concluyó Víctor Pino.
La nueva solicitud del parlamentario Víctor Pino para levantar la CEI por el robo de cables, se votaría este lunes 12 de mayo por el pleno de la Sala y hasta el momento, se trata de la única iniciativa por este tema que cumple con todos los requisitos de admisibilidad de la Cámara.
Fuente información: comunicaciones.diputadopino@congreso.cl