Fatal accidente en ruta a La Misión en la comuna de Osorno

Fatal accidente en ruta a La Misión en la comuna de Osorno
El fatal accidente ocurrió en las primeras horas de este viernes 2 de mayo en el kilómetro 10 de la Ruta U-22, que conecta Osorno con el sector de La Misión. Una colisión frontal entre un automóvil particular y una camioneta movilizó a Bomberos, SAMU y Carabineros. Mientras los tres lesionados fueron trasladados al Hospital Base San José de Osorno, la Fiscalía instruyó a la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros para determinar las causas del siniestro que costó la vida a una persona.

Una persona fallecida y otras tres con lesiones de diversa consideración es el lamentable saldo de una violenta colisión frontal ocurrida durante la madrugada de este viernes 2 de mayo en la comuna de Osorno. El hecho se registró específicamente en el kilómetro 10 de la Ruta U-22, vía que conduce al sector rural de La Misión.

Según información recopilada, el siniestro vial tuvo lugar alrededor de las 7 de la mañana, involucrando a un automóvil y una camioneta que, por causas que ahora son materia de investigación, impactaron de frente en la mencionada ruta. La fuerza del choque dejó a los vehículos con daños estructurales significativos y a sus ocupantes lesionados.

La alerta activó un rápido despliegue de los equipos de emergencia de la ciudad. Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Osorno trabajaron rápidamente al lugar para auxiliar a las personas involucradas. Simultáneamente, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) llegó con ambulancias para evaluar el estado de salud de los afectados. Tras la estabilización inicial realizada en el sitio del suceso, los equipos médicos determinaron el traslado hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Base San José de Osorno, el principal centro asistencial de la provincia, donde ingresaron para recibir atención especializada y evaluar la gravedad de sus lesiones. Lamentablemente, en el lugar del accidente se constató el fallecimiento de una cuarta persona -el conductor de uno de los moviles-, de iniciales M.A.S.R de 41 años de edad.

Como lo informó el Capitán Juan Castro, Carabineros de la dotación territorial de la 3ra Comisaría se constituyó en el sitio para adoptar el procedimiento policial de rigor. Esto incluyó el aislamiento del área del accidente para facilitar el trabajo de los equipos de rescate y médicos, la recopilación de los primeros antecedentes y la regulación del tránsito vehicular, que se vio interrumpido parcialmente mientras se desarrollaban las labores de emergencia e investigativas.

Siguiendo el protocolo establecido para accidentes con consecuencias fatales, los uniformados dieron cuenta de los hechos al fiscal de turno del Ministerio Público en Osorno. La autoridad del ente persecutor, tras analizar la información preliminar, instruyó la concurrencia de personal especializado de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros.

El equipo SIAT tiene la misión fundamental de realizar los peritajes técnicos y científicos en el sitio del suceso. Su trabajo incluye el análisis de la escena, la inspección de los vehículos involucrados, el levantamiento de evidencias físicas y planimétricas, y la posible toma de declaraciones a testigos, con el objetivo de establecer la causa basal del accidente, es decir, el factor principal que lo desencadenó, así como la dinámica exacta en que ocurrieron los hechos. Este informe técnico será remitido posteriormente a la Fiscalía para integrarlo a la carpeta investigativa y determinar eventuales responsabilidades penales.

La Ruta U-22 es una vía relevante para la conexión de Osorno con sectores rurales como La Misión, utilizada tanto por residentes como por vehículos de trabajo. Las condiciones de la ruta, como la visibilidad, el estado del pavimento y la geometría vial en el punto exacto del accidente, serán parte de los elementos a considerar por la SIAT.

Mientras los peritos de la SIAT realizaban su labor, el tránsito en la Ruta U-22 se mantuvo alterado, generándose desvíos o interrupciones coordinadas por Carabineros para permitir la seguridad de los equipos de emergencia y la correcta ejecución de las diligencias investigativas.


Fuente información: Agencia MI / Alvaro Torres Riobó

Siguiente Anterior
*****