"Construyendo Nuevas Sonrisas" Beneficia a más de 400 pacientes con ortodoncia
El programa “Construyendo Nuevas Sonrisas”, una iniciativa conjunta entre el Servicio de Salud Osorno (SSO) y el Gobierno Regional (GORE) Los Lagos, ha beneficiado a 436 pacientes con tratamientos completos de ortodoncia. Este programa, financiado por el GORE, ha generado un impacto significativo en la salud bucal de la región, logrando una notable disminución en los tiempos de espera para la especialidad de ortodoncia en los hospitales de Osorno y Purranque.
Las Anomalías Dentomaxilares (ADM) representan la tercera condición odontológica más prevalente en Chile, afectando de manera primordial a niños, niñas y adolescentes. Según el “Diagnóstico Nacional de Salud Bucal en Niños de 6 Años”, un 38,29% de los infantes chilenos de seis años padece algún tipo de ADM. Estas anomalías no solo tienen implicaciones estéticas, sino que también pueden afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes las padecen. Su origen puede ser multifactorial, incluyendo factores genéticos, congénitos, traumatismos, caries o malos hábitos.
Además de los tratamientos correctivos, el programa “Construyendo Nuevas Sonrisas” ha desplegado una serie de acciones preventivas a lo largo de la región. Se han llevado a cabo intervenciones en 23 establecimientos educacionales y se han instalado 26 stands informativos, logrando alcanzar a un total de 1.420 personas. Estas actividades buscan fomentar la concientización sobre la importancia de la salud bucal y la detección temprana de anomalías dentomaxilares.
Paralelamente, la iniciativa ha puesto un énfasis importante en el fortalecimiento de la red de atención especializada en la región. Como parte de este esfuerzo, se ha capacitado a 76 odontólogos a nivel regional, lo que contribuye a mejorar la capacidad de respuesta y la calidad de los servicios de ortodoncia disponibles para la población. Esta inversión en capital humano es fundamental para asegurar la sostenibilidad y el alcance del programa a largo plazo, permitiendo que más profesionales de la salud bucal estén preparados para abordar las necesidades de los pacientes con ADM.
La implementación de "Construyendo Nuevas Sonrisas" se enmarca en una estrategia más amplia del Servicio de Salud Osorno para abordar las necesidades de salud de la comunidad, especialmente en áreas donde se identifican brechas significativas.
Fuente información: ssocomunicaciones@gmail.com
Las Anomalías Dentomaxilares (ADM) representan la tercera condición odontológica más prevalente en Chile, afectando de manera primordial a niños, niñas y adolescentes. Según el “Diagnóstico Nacional de Salud Bucal en Niños de 6 Años”, un 38,29% de los infantes chilenos de seis años padece algún tipo de ADM. Estas anomalías no solo tienen implicaciones estéticas, sino que también pueden afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes las padecen. Su origen puede ser multifactorial, incluyendo factores genéticos, congénitos, traumatismos, caries o malos hábitos.
Además de los tratamientos correctivos, el programa “Construyendo Nuevas Sonrisas” ha desplegado una serie de acciones preventivas a lo largo de la región. Se han llevado a cabo intervenciones en 23 establecimientos educacionales y se han instalado 26 stands informativos, logrando alcanzar a un total de 1.420 personas. Estas actividades buscan fomentar la concientización sobre la importancia de la salud bucal y la detección temprana de anomalías dentomaxilares.
La implementación de "Construyendo Nuevas Sonrisas" se enmarca en una estrategia más amplia del Servicio de Salud Osorno para abordar las necesidades de salud de la comunidad, especialmente en áreas donde se identifican brechas significativas.
Fuente información: ssocomunicaciones@gmail.com