Accidente de helicóptero en el aeródromo Cañal Bajo de Osorno

Accidente de helicóptero en el aeródromo Cañal Bajo de Osorno
Durante la tarde de este sábado 30 de agosto, un helicóptero privado matrícula CC-PPF sufrió un accidente en el aeródromo Cañal Bajo de la ciudad de Osorno. La aeronave se desestabilizó en la fase de aterrizaje, cayendo sobre una zona de pasto. Sus dos ocupantes, la piloto y un pasajero, resultaron sin lesiones, aunque fueron atendidos por servicios de emergencia. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ya inició la investigación para determinar las causas del siniestro.

Un operativo de emergencia se desplegó durante la jornada de este sábado en el aeródromo Cañal Bajo de Osorno, luego de que un helicóptero privado sufriera un accidente mientras realizaba maniobras para aterrizar en las instalaciones del club aéreo local.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:40 horas, cuando la aeronave, matrícula CC-PPF, que cubría el plan de vuelo entre Pucón y Osorno, se desestabilizó por causas que aún se investigan, precipitándose sobre el césped adyacente a la pista principal del terminal aéreo.

A bordo de la aeronave se encontraban la piloto al mando, identificada como María Inés Escalona, y el pasajero Eduardo Engler. Inmediatamente después del impacto, la Torre de Control del aeródromo activó los protocolos de emergencia, movilizando al personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves (SSEI), quienes auxiliaron a ambos ocupantes.

Según la información recabada hasta el momento, tanto Escalona como Engler resultaron ilesos, sin presentar lesiones físicas, aunque ambos se encontraban conscientes y en evidente estado de shock tras el suceso. Una ambulancia llegó al lugar para brindarles la atención médica correspondiente y constatar su estado de salud.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), organismo encargado de la regulación y fiscalización de la actividad aérea en el país, fue notificada del incidente y dispuso el envío de un investigador especialista al lugar. El experto tendrá la misión de realizar los peritajes técnicos necesarios en el sitio del suceso para establecer las causas precisas que originaron la desestabilización y posterior caída del helicóptero. Afortunadamente, el incidente no dejó víctimas fatales ni heridos que lamentar.

Fuente información: Alvaro Torres R.
Esta nota podría tener imágenes de: RRSS
Siguiente Anterior
*****