Familias de Osorno denuncian nula respuesta de Serviu y Minvu por subsidios de arriendo adeudados
Un grupo de familias de cinco campamentos de Osorno, que suman 30 arrendatarios y 30 arrendadores, se encuentran en una situación de extrema incertidumbre. A la espera del pago de subsidios de arriendo que se les adeudan desde 2024, denuncian el incumplimiento de plazos por parte del Serviu y el Seremi de Vivienda.
La situación de 30 familias que viven en cinco campamentos de Osorno se ha vuelto crítica. A la espera del pago de subsidios de arriendo que el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y el Seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu) les adeudan, las familias han convocado a una manifestación para el próximo jueves. Según denunció Patricia Andrade, vocera de los beneficiarios, a algunos arrendatarios se les debe hasta 3 millones de pesos.
Andrade señaló que el Seremi había prometido una solución para el mes de junio, lo que no se ha cumplido. "La última reunión que tuvimos fue la última semana de mayo y resulta que hasta ahora todavía no hay nada concreto", afirmó la vocera. La situación se ha entrampado en una serie de trámites burocráticos. Según la información entregada a los afectados, los convenios fueron enviados a la Contraloría General de la República, que devolvió un documento "tipo" con instrucciones precisas para su elaboración.
La vocera indicó que la responsabilidad de este proceso recayó en el Serviu, que elaboró los contratos y convenios y los envió a Puerto Montt para su revisión por parte de los abogados del Seremi. Sin embargo, "resulta que estaban mal hechos", declaró Andrade. La documentación fue devuelta al Serviu para su corrección, un proceso que, según la información proporcionada a la vocera, está a cargo de un funcionario de la entidad.
Pese a que se les informó que la documentación estaba lista y solo faltaba la firma, la vocera señaló que, tras consultar con una abogada, se enteraron de que esto no era así y que la documentación estaba siendo corregida nuevamente. El retraso ha generado una profunda frustración entre los afectados, que no reciben respuestas concretas de las autoridades.
Respecto al supuesto rumor de falta de presupuesto para los subsidios, Patricia Andrade consultó directamente con Andrea Figueroa, quien le aseguró que "por lo menos para los subsidios de arriendo sí ya estaba destinado el dinero", pero que los pagos se harían en dos partes. A quienes se les debe el año 2024 y ya recibieron sus viviendas se les pagará la totalidad, mientras que a quienes se les adeuda este año se les pagará en dos tramos. No obstante, aún no se ha informado una fecha para estos pagos. "La verdad es que ya nadie nos contesta", manifestó Andrade, quien además aseguró haber enviado dos correos a Isabel de la Vega, la directora regional del Serviu, sin obtener respuesta.
La situación de 30 familias que viven en cinco campamentos de Osorno se ha vuelto crítica. A la espera del pago de subsidios de arriendo que el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y el Seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu) les adeudan, las familias han convocado a una manifestación para el próximo jueves. Según denunció Patricia Andrade, vocera de los beneficiarios, a algunos arrendatarios se les debe hasta 3 millones de pesos.
Andrade señaló que el Seremi había prometido una solución para el mes de junio, lo que no se ha cumplido. "La última reunión que tuvimos fue la última semana de mayo y resulta que hasta ahora todavía no hay nada concreto", afirmó la vocera. La situación se ha entrampado en una serie de trámites burocráticos. Según la información entregada a los afectados, los convenios fueron enviados a la Contraloría General de la República, que devolvió un documento "tipo" con instrucciones precisas para su elaboración.
La vocera indicó que la responsabilidad de este proceso recayó en el Serviu, que elaboró los contratos y convenios y los envió a Puerto Montt para su revisión por parte de los abogados del Seremi. Sin embargo, "resulta que estaban mal hechos", declaró Andrade. La documentación fue devuelta al Serviu para su corrección, un proceso que, según la información proporcionada a la vocera, está a cargo de un funcionario de la entidad.
Pese a que se les informó que la documentación estaba lista y solo faltaba la firma, la vocera señaló que, tras consultar con una abogada, se enteraron de que esto no era así y que la documentación estaba siendo corregida nuevamente. El retraso ha generado una profunda frustración entre los afectados, que no reciben respuestas concretas de las autoridades.
Respecto al supuesto rumor de falta de presupuesto para los subsidios, Patricia Andrade consultó directamente con Andrea Figueroa, quien le aseguró que "por lo menos para los subsidios de arriendo sí ya estaba destinado el dinero", pero que los pagos se harían en dos partes. A quienes se les debe el año 2024 y ya recibieron sus viviendas se les pagará la totalidad, mientras que a quienes se les adeuda este año se les pagará en dos tramos. No obstante, aún no se ha informado una fecha para estos pagos. "La verdad es que ya nadie nos contesta", manifestó Andrade, quien además aseguró haber enviado dos correos a Isabel de la Vega, la directora regional del Serviu, sin obtener respuesta.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/