Minvu se reúne con dirigentes en Osorno y anuncia entrega anticipada de 192 viviendas en Purranque

Minvu se reúne con dirigentes en Osorno y anuncia entrega anticipada de 192 viviendas en Purranque
En el marco del Mes de las Dirigencias Sociales, el seremi de Vivienda, Fabián Nail, y la directora del Serviu, Isabel de la Vega, encabezaron una jornada de conversación en Osorno con líderes comunitarios de la provincia. Durante el encuentro, se confirmó que 192 familias de Purranque recibirán sus viviendas en septiembre, adelantando los plazos previstos, y se abordaron mecanismos para que las propuestas de la ciudadanía incidan en las políticas públicas del ministerio.

Con una alta concurrencia de representantes de diversas organizaciones sociales de la provincia, este sábado se desarrolló en la Casa del Folklore de Osorno el diálogo regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), una instancia participativa destinada a recoger las inquietudes y propuestas de la ciudadanía en materias de vivienda, barrios y ciudad.

La jornada fue liderada por el seremi de la cartera, Fabián Nail Álvarez, y la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega Morales, y contó además con la presencia de la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef. El encuentro se enmarca en el Mes de las Dirigencias Sociales y Liderazgos Comunitarios, que el ministerio conmemora durante todo agosto con diálogos locales que ya se han efectuado en Castro y Puerto Montt.

El seremi Fabián Nail destacó la importancia de estas instancias para el gobierno. "Finalmente eso es lo que el gobierno del presidente Gabriel Boric y particularmente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca: reconectar con las dirigencias, entender y trabajar en conjunto para descubrir estas soluciones, soluciones que no son mágicas, sino que son fruto del trabajo constante y de una relación basada en la confianza y el respeto", señaló la autoridad.

Según explicó Nail, las propuestas surgidas de las mesas de trabajo son sistematizadas en un informe que llega a las autoridades regionales y nacionales, generando cambios concretos en el actuar del ministerio. Como ejemplo, mencionó que "en uno de estos diálogos, salió la idea de llegar a los territorios insulares donde no había llegado el ministerio en la región y finalmente logramos hacer un llamado especial, un llamado regional, que acogía justamente esas condiciones y hoy día esas condiciones están incorporadas en el llamado nacional".

En el contexto del encuentro, el seremi de Vivienda entregó una noticia esperada por la comunidad de Purranque, confirmando que la entrega de 192 viviendas, que benefician a dos comités, se adelantará para el próximo mes de septiembre. "En términos técnicos las viviendas ya cuentan con la condición para ser entregadas. Estamos resolviendo temas administrativos y logísticas", afirmó Nail, agregando que "son 192 familias que recibirán su vivienda nueva después de muchos años de espera".

La directora del Serviu, Isabel de la Vega, precisó que la entrega material de las viviendas se puede realizar antes de la inscripción definitiva de las escrituras en el conservador de bienes raíces, para no retrasar la llegada de las familias a sus nuevos hogares. "No entregamos nada sin escritura, pero no podíamos tener dos, tres meses más o cuatro meses más a la familia sin entregarles sus viviendas por el tema de la escritura, pero eso está garantizado", explicó.

Durante la jornada también se abordaron problemáticas recurrentes como la gestión de postventa en proyectos ya entregados. De la Vega reconoció que existen desafíos, como en el caso de los condominios de Ovejería en Osorno, pero aseguró que "tenemos un equipo en el Serviu de posventa que hace seguimiento junto con los inspectores técnicos a los problemas que tiene la gente y hacemos la conexión, el vínculo con la empresa y los presionamos también para que puedan resolverlo lo antes posible".

Finalmente, la delegada presidencial Claudia Pailalef valoró el encuentro como "un espacio de escucha, de participación ciudadana, ha sido también espacio donde ellos han podido incidir en la política pública y que esta responda a las diversas necesidades de los territorios".




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****