Se graduó primer estudiante de educación básica en el Servicio de Reinserción Social Juvenil

Se graduó primer estudiante de educación básica en el Servicio de Reinserción Social Juvenil
Emotiva y conmovedora resultó la primera ceremonia de licenciatura realizada el interior del Centro de reinserción Social Juvenil de Puerto Montt, una actividad en la que un joven que cumple una sanción impuesta por tribunales y vive un proceso de reinserción completó con éxito su enseñanza básica.

Esta licenciatura marca un hito importante para el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que entró en funcionamiento en nuestra región a contar del 13 de enero de este año, pues viene dar una señal de cómo se están conduciendo los procesos de intervención con adolescentes y jóvenes que infringido la ley y cumplen una medida o sanción de tribunales.

Al respecto, la Directora Regional de Reinserción Juvenil, Ximena Valenzuela, señaló que “dentro de los pilares de la reinserción social, y sobre todo en adolescentes y jóvenes, está el acceso a la educación, que es un derecho fundamental, y por lo tanto el propiciar ese acceso y que se concreten estos hitos, para el Servicio es significativo en cada uno de los pasos que se deben llevar a cabo a fin de lograr la reinserción efectiva. Es esencial para cada uno de los adolescentes y jóvenes que se encuentran cumpliendo alguna medida o sanción a cargo del servicio”.

La actividad se desarrolló aprovechando el horario de visita del centro privativo de libertad, de tal forma que el joven pudo ser acompañado por su madre y una hermana, quienes se emocionaron hasta las lágrimas al ver que N.A.M.H., hoy de 19 años, recibía su licencia de educación general básica luego de haber pasado más de cinco años desescolarizado.

La madre del joven, Juanita, indicó emocionada estar “feliz por mi hijo, porque la decisión es de él, de salir adelante él, y estoy muy contenta por todas las personas que lo han estado apoyando, porque hubo un tiempo en que mi hijito no, yo pensaba que no iba salir adelante porque, así como llegó, pero verlo hoy día cómo está, muy agradecida, agradecida de todo”.

Los desafíos y el interés de N.A.M.H. no terminan con la obtención de su licencia de educación y básica, hoy ya se encuentra cursando los primeros niveles de enseñanza media en modalidad dos por uno y se espera que el próximo año ya se encuentre en condiciones para rendir la PAES o evaluar una carrera profesional de nivel técnico.

Sobre ese futuro y su actual logro, N.A.M.H., señaló sentirse “bien porque es una oportunidad que me están dando a mí, y agradecer a todos porque yo nunca había logrado esto y, con todo el apoyo que están dando, de mi familia, de todos, muy contento. Agradecerlo a todos, a mi familia, porque no me esperaba un video de mi hermano, mi hermana, de mi papá. Ahora estoy haciendo primero y segundo, que ya lo estoy terminan, estoy teniendo buenas notas y mi logro es salir de aquí y trabajar, estudiar, porque aquí se me están dando hartas posibilidades de hacer cursos de barbería, de buzo, de todas esas cosas”.

El proceso formativo, de estudios y posterior licenciatura de N.A.M.H. fue posible gracias a la existencia, al interior del centro de Reinserción Social Juvenil de Puerto Montt, de una escuela formal, con instalaciones propias y reconocida por el Ministerio de Educación, ésta pertenece a la Corporación Inapewma de vasta experiencia en educación de adultos privados de libertad en otras regiones del país, y que en la nuestra funciona desde marzo de este año.

El director del recinto educacional, Luis Parancán, señaló que “para nosotros es un hito muy importante, nuestro primer estudiante que se licencia y termina una etapa muy importante para su vida, tanto para el como para su familia, así es que nosotros como comunidad educativa estamos muy felices porque él ha hecho todos sus logros dentro del establecimiento, ha participado con entusiasmo. Bueno, nosotros hemos observado que todos nuestros estudiantes están dispuestos a generar el aprendizaje que quizás en el exterior no lo pudieron lograr, pero hoy en día lo están haciendo en nuestro establecimiento. Están felices y eso es importante, así es que estamos muy felices por ello”.


Fuente información: victor.toledo@reinsercionjuvenil.cl
Siguiente Anterior
*****