ChileMEAT en alerta: Paralización de funcionarios del SAG provoca pérdidas por más de $6 mil millones

ChileMEAT en alerta: Paralización de funcionarios del SAG en el sur del país provoca pérdidas por más de $6 mil millones
La Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile (ChileMEAT) alertó sobre la crítica situación del sector debido a la paralización de 15 días de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. El gremio denuncia un "colapso productivo" que ya ha generado pérdidas superiores a los 6.000 millones de pesos y que afecta al 50% de la producción nacional de carne.

La Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile (ChileMEAT) manifestó este miércoles 29 de octubre su "profunda preocupación" ante la paralización de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el sur del país. La movilización, que ya cumple 15 días, es liderada por la agrupación ASFUNSAG y mantiene paralizadas las plantas de faena bovina en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Según el gremio, la "negación de servicio" por parte de los funcionarios ha generado un "colapso productivo", ya que el 50% de la producción nacional de carne se concentra en estas regiones y es imposible operar sin la inspección oficial del SAG. ChileMEAT cifra las pérdidas generadas hasta la fecha en más de 6.000 millones de pesos, criticando que "el Estado no ha logrado reemplazar el servicio ni ofrecer una salida efectiva al conflicto".

La asociación detalló las "cuantiosas" pérdidas que afectan a toda la cadena de valor del sector. En el ámbito laboral, se reporta que cerca de 1.000 empleados de plantas productoras están viendo reducidos sus ingresos variables en hasta un 30% debido a la paralización de las faenas.

Asimismo, las ferias ganaderas enfrentan una "caída sostenida en las transacciones", lo que limita la rotación de animales y "asfixia financieramente a los productores". Como consecuencia, los ganaderos han visto disminuir sus precios de venta, golpeando especialmente a pequeños y medianos criadores.

El impacto también amenaza al consumidor final. ChileMEAT advierte sobre un inminente desabastecimiento, señalando que "carnicerías y comercios locales enfrentan desabastecimiento, afectando directamente a miles de familias que dependen del suministro diario de carne".

A nivel internacional, la "imagen país y exportaciones" están en riesgo debido a la "imposibilidad de cumplir contratos internacionales", lo que, según el comunicado, compromete la confianza de los mercados y compradores extranjeros.

Nicanor Allende Vial, Presidente de ChileMEAT, y Rafael Lecaros van der Goes, Gerente General, enfatizaron la gravedad de la situación: “Cada día de paralización agrava el daño a la cadena productiva, al empleo rural y a la confianza en nuestro país. No puede prolongarse la negación de un servicio esencial del Estado ni la vulneración de los derechos de trabajadores, productores y consumidores que dependen de esta actividad”.

Finalmente, ChileMEAT realizó "un llamado con urgencia a las autoridades a intervenir de manera efectiva" para restablecer la continuidad de los servicios públicos, definidos como "indispensables para la seguridad alimentaria del país". Asimismo, instaron a los funcionarios movilizados del SAG a "flexibilizar sus posiciones y retomar el diálogo, priorizando el bienestar colectivo y la estabilidad del sector agropecuario nacional".


Comunicado



Fuente información: jbay@abacocomunicaciones.cl
Siguiente Anterior
*****