Cobraba $50 mil por "agilizar" licencias: Municipio de Puerto Montt presentó querella

Cobraba $50 mil por "agilizar" licencias: Municipio de Puerto Montt presentó querella
La Unidad Penal de la Municipalidad de Puerto Montt interpuso una querella criminal por el delito de cohecho contra un exfuncionario a contrata. La acción legal surge tras hechos ocurridos en 2021, donde el acusado habría solicitado dinero a una usuaria extranjera para acelerar la obtención de su licencia de conducir y certificados de estudios.

La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Unidad Penal Municipal (UPM), formalizó una querella ante el Juzgado de Garantía local, acusando el delito de cohecho presuntamente perpetrado por un extrabajador de la administración anterior. La acción busca perseguir penalmente actos que vulneraron la probidad administrativa al interior de la Dirección de Tránsito.

Los antecedentes del caso se remontan a noviembre de 2021. En dicha fecha, la entonces directora de Tránsito, Valeria Maldonado, alertó sobre una situación irregular que involucraba a un funcionario a contrata. Según la denuncia, el sujeto ofreció a una ciudadana extranjera "agilizar" los trámites para la obtención de su licencia de conducir, además de gestionar un certificado de estudios de enseñanza básica ante el Departamento Provincial de Educación.

Por estas supuestas gestiones, el ex funcionario habría solicitado el pago de $50.000, instruyendo a la usuaria que, en su próxima visita a la dependencia municipal, se dirigiera directamente con él para concretar el trámite al margen del conducto regular.

En el libelo presentado ante la justicia, el municipio sostiene que el querellado transgredió los deberes de su cargo, vulnerando los principios de legalidad y probidad, lo que configura una conducta ilícita incompatible con la función pública.

El abogado Marcos Emilfork, jefe de la Unidad Penal Municipal, enfatizó la gravedad de los hechos, independientemente de la fecha de ocurrencia. "Aun cuando el hecho ocurrió años atrás y el querellado ya no es funcionario, se trata de una conducta que —de comprobarse judicialmente, atendido su carácter de corrupción— debe ser perseguida y castigada penalmente", señaló el jurista.

Asimismo, Emilfork destacó la postura de la actual gestión comunal frente a estas irregularidades: "Nosotros como Municipalidad, en la actual administración del alcalde Rodrigo Wainraihgt, tenemos una política de absoluta transparencia y de inflexibilidad en relación con cualquier hecho de corrupción de los cuales podamos tomar conocimiento".

A la fecha, la estrategia jurídica de la casa edilicia suma más de 80 querellas presentadas por la UPM. Estas acciones abarcan diversos delitos de alta connotación pública o que afectan el patrimonio municipal, tales como usurpaciones, robo de cables, daños a bienes públicos y casos de corrupción, con el objetivo de resguardar los intereses de la comunidad puertomontina.


Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
Siguiente Anterior
*****