Confirman 150 nuevos cupos de la Beca de Integración Territorial para Palena

Catalina Saavedra
La presidenta de la Comisión Palena del Consejo Regional de Los Lagos, Catalina Saavedra, confirmó el aumento de 150 cupos para la Beca de Integración Territorial (BIT) tras reunirse con el ministro de Economía, Nicolás Grau, en el Congreso. La medida, incorporada en la Ley de Presupuestos 2026, busca subsanar la falta de cobertura que afecta a estudiantes de zonas extremas.

Tras meses de gestiones y análisis técnico, la consejera regional por la provincia de Palena, Catalina Saavedra, anunció un avance significativo para la educación superior de la zona: la incorporación de 150 nuevos cupos de la Beca de Integración Territorial (BIT) en la Ley de Presupuestos del año 2026. El acuerdo fue sellado luego de una reunión sostenida con el ministro de Economía, Nicolás Grau, en dependencias del Congreso Nacional.

La iniciativa surge como respuesta a una problemática detectada en conjunto con la JUNAEB, el Ministerio de Educación y autoridades locales, la cual evidenció una brecha importante entre los postulantes que cumplían los requisitos y los beneficios otorgados. Según datos del organismo, la demanda insatisfecha alcanzó este año a 159 estudiantes que quedaron fuera del sistema por falta de recursos.

"He llegado de vuelta a la región de Los Lagos muy satisfecha, logramos incorporar en la Ley de Presupuestos 2026 un aumento de 150 nuevos cupos para la provincia de Palena", señaló Saavedra, quien destacó el trabajo transversal con parlamentarios de la región.

La consejera explicó el impacto directo de esta medida: "Esto significa que 159 estudiantes que cumplían con todos los requisitos no pudieron obtener la beca porque no es universal y los recursos no son infinitos. Con esta gestión, esperamos acercarnos al 100% de cobertura de esa demanda insatisfecha el próximo año".

Justicia territorial y movilidad social


El aumento de cupos no solo responde a una necesidad numérica, sino a un imperativo de equidad para las zonas aisladas. Saavedra enfatizó que este logro representa "movilidad social, pero sobre todo, justicia para nuestras zonas extremas. Si no es desde la educación, ¿cómo podemos proyectar un desarrollo sostenible y armónico para los territorios más aislados del país?".

Por su parte, el ministro Nicolás Grau valoró el acuerdo alcanzado en el marco de la discusión presupuestaria. "El derecho a la educación es algo que a veces requiere esfuerzos específicos, sobre todo en los sectores, las regiones más aisladas. Y por eso que esta beca para estas 150 personas es tan relevante para que puedan cumplir su sueño de poder tener acceso a la educación superior", indicó el secretario de Estado.

Con los recursos ya asegurados en la partida presupuestaria de 2026, el próximo paso será definir los detalles operativos para la asignación de estos beneficios, los que permitirán a los jóvenes de la provincia de Palena continuar sus estudios y "romper ciclos de baja escolaridad", según concluyó la consejera regional.


Fuente información: eparedes@goreloslagos.cl
Siguiente Anterior
*****