Coquimbo Unido hace historia se corona campeón del fútbol chileno

Coquimbo Unido hace historia se corona campeón del fútbol chileno
El cuadro "pirata" se consagró campeón de la Primera División este domingo 2 de noviembre de 2025, tras derrotar por 2-0 a Unión La Calera en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Con este resultado, el equipo dirigido por Esteban González aseguró el título matemáticamente, logrando una ventaja inalcanzable de 17 puntos sobre Universidad Católica y asegurando millonarios premios y la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026.

Un hito histórico se escribió este domingo en el puerto. Coquimbo Unido se consagró, por primera vez en sus 67 años de historia, como el campeón de la Primera División del fútbol chileno, sellando una campaña dominante a falta de cuatro fechas para la conclusión del torneo 2025.

La consagración se materializó en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde los aurinegros derrotaron por 2-0 a Unión La Calera. Las anotaciones del delantero panameño Cecilio Waterman y del canterano Benjamín Chandía desataron la euforia de la hinchada local y aseguraron matemáticamente el título.

Con esta victoria, el cuadro "pirata" (fundado en 1958) se convierte en el 17º club diferente en ganar la máxima categoría del balompié nacional.

La campaña del nuevo monarca ha sido notable, registrando cifras que explican su dominio absoluto. A la fecha 26, Coquimbo Unido suma 62 puntos, producto de 20 victorias, 5 empates y solo 1 derrota. Este rendimiento, superior al 80%, les permite mantener una ventaja de 17 puntos sobre su escolta más cercano, Universidad Católica, haciendo imposible cualquier remontada en las jornadas restantes.

Este inédito campeonato no solo trae gloria deportiva, sino también importantes réditos económicos. El club aseguró un premio de $1.6 millones de dólares, compuestos por $1 millón de dólares de CONMEBOL y $600 mil dólares entregados por la ANFP. Además, garantizó un piso de $3 millones de dólares por su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Uno de los pilares del éxito es el entrenador chileno Esteban "Chino" González. Con este logro, González se convierte en el primer director técnico nacional en ganar la liga en nueve años, rompiendo una prolongada hegemonía de entrenadores extranjeros, principalmente argentinos.

La solidez defensiva fue otra clave de la campaña: el equipo es el que menos goles ha recibido en el torneo, con solo 12 tantos en contra en 26 partidos disputados. Esta consistencia contrastó con la marcada irregularidad mostrada durante la temporada 2025 por los equipos capitalinos tradicionalmente dominantes, como Colo-Colo, Universidad de Chile y la propia Universidad Católica.

Además del título, Coquimbo Unido mantiene una racha activa de 14 triunfos consecutivos. Con cuatro partidos por jugar, el equipo de González quedó a solo dos victorias de igualar el récord histórico de 16 triunfos seguidos, establecido por el "Ballet Azul" de Universidad de Chile entre 1963 y 1964.

El logro representa un hito de descentralización para el fútbol chileno, demostrando la capacidad de un club "de provincia" para quebrar la hegemonía de Santiago. Ahora, la institución enfrenta el desafío de gestionar el éxito y prepararse para una exigente temporada 2026, donde deberá defender el título y competir en el escenario internacional.

Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****