Escuela Pichil campeona de las Olimpíadas Rurales 2025 en Osorno
Este miércoles, la Villa Olímpica de Osorno fue el escenario de la décima edición de las Olimpíadas Rurales 2025, certamen que reunió a más de 250 alumnos de sectores como Pichil, Cancura y Pucoihue. La jornada deportiva culminó con la Escuela Rural Agroecológica Pichil obteniendo el primer lugar de la clasificación general.
Con una masiva convocatoria de estudiantes, apoderados y docentes, se desarrolló este miércoles la décima versión de las Olimpíadas Rurales 2025, una iniciativa organizada por el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno. El evento congregó a niños y niñas de diversas localidades rurales, incluyendo Pichil, Cancura, Pucoihue, Forrahue y Cancha Larga, quienes compitieron en un ambiente de camaradería e integración.
Durante la jornada matutina, el atletismo dominó la pista de la Villa Olímpica. Los escolares se midieron en pruebas como los 60 metros planos (categorías Penecas y Selección), lanzamiento de la pelotita, salto largo, posta mixta 4x100 y los 400 metros planos. Por la tarde, la competencia se trasladó a las canchas para el desarrollo del campeonato de futbolito mixto.
La Escuela Rural Agroecológica Pichil se consolidó como la gran vencedora del certamen, tras ganar en atletismo en ambas categorías y obtener el tercer puesto en futbolito, lo que le permitió alzar el trofeo general. El podio lo completaron la Escuela Luz y Saber de Cancura y la Escuela Walterio Meyer, en segundo y tercer lugar respectivamente.
Gabriela Velásquez, directora del establecimiento ganador, valoró el triunfo como resultado de un proceso formativo: “Estamos muy contentos porque ya es una tradición para nosotros obtener buenos resultados en atletismo, tanto en damas como en varones. Estos logros no se construyen en un día, sino que son fruto de meses de preparación desde marzo. Este trofeo es el reflejo del compromiso de nuestros estudiantes, docentes y familias”, sostuvo.
Por su parte, Eduardo Paicil Vera, encargado de Extraescolar del DAEM Osorno, explicó el trasfondo de la actividad. “El objetivo es acercar a nuestras escuelas rurales a los espacios deportivos que ofrece la ciudad, y que estos niños y niñas se sientan parte activa de su comuna”, indicó el profesional.
La actividad se enmarca en las políticas educativas impulsadas por la administración del alcalde Jaime Bertin, orientadas a fortalecer la educación pública inclusiva y garantizar el acceso equitativo a espacios de desarrollo integral para el mundo rural. La organización dispuso además de alimentación y colaciones para todos los participantes, asegurando el bienestar de las delegaciones asistentes.
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl
Con una masiva convocatoria de estudiantes, apoderados y docentes, se desarrolló este miércoles la décima versión de las Olimpíadas Rurales 2025, una iniciativa organizada por el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno. El evento congregó a niños y niñas de diversas localidades rurales, incluyendo Pichil, Cancura, Pucoihue, Forrahue y Cancha Larga, quienes compitieron en un ambiente de camaradería e integración.
Durante la jornada matutina, el atletismo dominó la pista de la Villa Olímpica. Los escolares se midieron en pruebas como los 60 metros planos (categorías Penecas y Selección), lanzamiento de la pelotita, salto largo, posta mixta 4x100 y los 400 metros planos. Por la tarde, la competencia se trasladó a las canchas para el desarrollo del campeonato de futbolito mixto.
La Escuela Rural Agroecológica Pichil se consolidó como la gran vencedora del certamen, tras ganar en atletismo en ambas categorías y obtener el tercer puesto en futbolito, lo que le permitió alzar el trofeo general. El podio lo completaron la Escuela Luz y Saber de Cancura y la Escuela Walterio Meyer, en segundo y tercer lugar respectivamente.
Gabriela Velásquez, directora del establecimiento ganador, valoró el triunfo como resultado de un proceso formativo: “Estamos muy contentos porque ya es una tradición para nosotros obtener buenos resultados en atletismo, tanto en damas como en varones. Estos logros no se construyen en un día, sino que son fruto de meses de preparación desde marzo. Este trofeo es el reflejo del compromiso de nuestros estudiantes, docentes y familias”, sostuvo.
Por su parte, Eduardo Paicil Vera, encargado de Extraescolar del DAEM Osorno, explicó el trasfondo de la actividad. “El objetivo es acercar a nuestras escuelas rurales a los espacios deportivos que ofrece la ciudad, y que estos niños y niñas se sientan parte activa de su comuna”, indicó el profesional.
La actividad se enmarca en las políticas educativas impulsadas por la administración del alcalde Jaime Bertin, orientadas a fortalecer la educación pública inclusiva y garantizar el acceso equitativo a espacios de desarrollo integral para el mundo rural. La organización dispuso además de alimentación y colaciones para todos los participantes, asegurando el bienestar de las delegaciones asistentes.
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl










