Política Podcast: La disputa de la derecha y el debate Anatel

Política Podcast
En el "Política Podcast", los conductores Rocío Gambra y Pablo Hübner analizaron la "recta final" de las elecciones. El diálogo se centró en la importancia del último debate presidencial de Anatel y la reñida competencia en la derecha entre Kast, Kaiser y Matthei para definir quién pasará a la probable segunda vuelta.

Durante la última semana previa a las elecciones, el "Política Podcast" contó con la participación de Rocío Gambra y el analista Pablo Hübner, quienes abordaron el escenario de la "recta final". Hübner destacó que es un "momento particularmente significativo", señalando que muchos candidatos, tanto presidenciales como parlamentarios, "guardaron presupuesto precisamente para estar en la difusión mediática" en esta última etapa.

Un punto central del análisis fue el último debate presidencial, organizado por Anatel, a realizarse durante la noche. Gambra y Hübner discutieron las distintas preparaciones de los candidatos para la instancia. Se mencionó que José Antonio Kast asistió al ensayo "relax" pero tomando nota de las cámaras, mientras que Johannes Kaiser fue visto dando entrevistas. En el caso de Evelyn Matthei, mantuvo una actividad en la mañana, y Jeannette Jara, según la minuta, buscaría "tirarla o la plato a la derecha".

La mayor interrogante, según el análisis, es "cuál de las derechas va a marcar la hegemonía". Hübner evaluó el "despegue meteórico" de Kaiser, el "cambio de estrategia" de Kast hacia un "gobierno de emergencia", y el posicionamiento de Matthei como una "centro derecha" que ha recibido apoyos como el de Cristián Warnken y espera un eventual pronunciamiento del ex presidente Eduardo Frey Ruiz-Tagle. Si bien las encuestas no la dan por ganadora, Hübner manifestó: "Yo tiendo a creer en la sorpresa, entonces a mí no me sorprendería que... gane Matthei".

Los conductores también comentaron los cierres de campaña, descritos por Hübner con un "amén festivalero", mencionando la presencia de bandas y humoristas. Se detallaron actividades locales, como la visita de Evelyn Matthei a Osorno y su cierre en Puerto Montt, y la visita de Franco Parisi también a Osorno. Gambra señaló que Kast, Artés y Ominami fueron los únicos que no visitaron la ciudad.

Finalmente, se destacó que esta es la primera elección presidencial en la historia de Chile con "inscripción automática y voto obligatorio", lo que genera expectación sobre el comportamiento de este nuevo universo de votantes. Asimismo, se abordó la elección parlamentaria en la Región de Los Lagos, especulando sobre la reconfiguración de fuerzas en los Distritos 25 y 26.




Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****