Saesa refuerza trabajo en terreno para garantizar continuidad y calidad del servicio eléctrico durante el verano
La distribuidora eléctrica intensifica las labores de mantenimiento y gestión de vegetación para prevenir interrupciones del servicio durante el verano, e invita a la comunidad a colaborar para resguardar juntos la seguridad y continuidad del suministro eléctrico.
En el contexto del aumento de fenómenos meteorológicos asociados al cambio climático, Saesa está reforzando su trabajo preventivo en terreno para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico durante el verano.
El plan contempla la inspección y mantenimiento de más de 400 kilómetros de redes eléctricas, el uso de tecnologías de inteligencia artificial y maniobras remotas para agilizar la respuesta ante posibles situaciones que pudieran afectar el servicio. A esto se suma el refuerzo de brigadas técnicas desplegadas en zonas críticas, con el objetivo de reducir el impacto de las contingencias climáticas en la infraestructura eléctrica.
“Los cambios en los patrones del clima, como el aumento de las temperaturas, los vientos intensos y la sequía que incrementa la vegetación seca, representan un desafío creciente para la distribución eléctrica. Por eso, seguimos fortaleciendo nuestras redes, equipos y procesos para anticiparnos a estas condiciones”, señaló Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa.
Una de las labores más relevantes del plan es el despeje de vegetación cercana a las líneas eléctricas y que ha sido plantada irregularmente por terceros, tarea compleja por la geografía diversa de las regiones donde opera Saesa. Para ello, se ha intensificado la coordinación con autoridades locales, juntas de vecinos y comunidades, promoviendo la conciencia sobre los riesgos de plantar o dejar crecer árboles bajo el tendido eléctrico.
“El cuidado de la red eléctrica es una tarea compartida. Por eso, hacemos un llamado a nuestros vecinos a colaborar, evitando plantar o construir cerca del tendido y facilitando el ingreso de nuestras brigadas cuando sea necesario. Estas acciones simples son esenciales para prevenir cortes de luz y riesgos eléctricos”, agregó el ejecutivo.
Finalmente, como parte de su compromiso con la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático, Saesa participa activamente en los Comités Regionales de Gestión de Desastres (Cogrid) y mantiene coordinación permanente con la SEC y autoridades locales. Además, se han actualizado los protocolos de respuesta y reforzado los canales de contacto para una atención oportuna ante cualquier contingencia, priorizando a clientes electro-dependientes y servicios críticos.
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
En el contexto del aumento de fenómenos meteorológicos asociados al cambio climático, Saesa está reforzando su trabajo preventivo en terreno para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico durante el verano.
El plan contempla la inspección y mantenimiento de más de 400 kilómetros de redes eléctricas, el uso de tecnologías de inteligencia artificial y maniobras remotas para agilizar la respuesta ante posibles situaciones que pudieran afectar el servicio. A esto se suma el refuerzo de brigadas técnicas desplegadas en zonas críticas, con el objetivo de reducir el impacto de las contingencias climáticas en la infraestructura eléctrica.
“Los cambios en los patrones del clima, como el aumento de las temperaturas, los vientos intensos y la sequía que incrementa la vegetación seca, representan un desafío creciente para la distribución eléctrica. Por eso, seguimos fortaleciendo nuestras redes, equipos y procesos para anticiparnos a estas condiciones”, señaló Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa.
“El cuidado de la red eléctrica es una tarea compartida. Por eso, hacemos un llamado a nuestros vecinos a colaborar, evitando plantar o construir cerca del tendido y facilitando el ingreso de nuestras brigadas cuando sea necesario. Estas acciones simples son esenciales para prevenir cortes de luz y riesgos eléctricos”, agregó el ejecutivo.
Finalmente, como parte de su compromiso con la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático, Saesa participa activamente en los Comités Regionales de Gestión de Desastres (Cogrid) y mantiene coordinación permanente con la SEC y autoridades locales. Además, se han actualizado los protocolos de respuesta y reforzado los canales de contacto para una atención oportuna ante cualquier contingencia, priorizando a clientes electro-dependientes y servicios críticos.
Canales contacto:
- Botón estoy sin luz en la web: www.saesa.cl
- Mapa de desconexiones
- App Saesa
- X: @Saesa
- Fan Page de Facebook
- Oficina Virtual
- Línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl











