Discapacitados se adjudican proyectos de inclusión social

“A través de estos concursos se han desarrollado y consolidado experiencias significativas en diversos ámbitos de la discapacidad, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias en la región”, sostuvo Armando Pérez, Seremi de Planificación, quien dió los resultados de la provincia de Osorno, junto a la Coordinadora Regional de Fonadis, Valeria Ortiz.
“En la provincia de Osorno, a través del Concurso nacional de proyectos de estrategias inclusivas, se invertirán $7.264.471, recursos gracias a los cuales el Centro de rehabilitación de la parálisis Cerebral CEREPA, realizara una exhaustiva rehabilitación domiciliaria para niños con parálisis cerebral, a su vez enseñara a sus familias sus principales cuidados”, explico Pérez Navarro.
A su vez, Valeria Ortiz, Coordinadora Regional de Fonadis, señalo que los otros dos proyectos adjudicados por la provincia de Osorno, tienen relación con emprendimientos, uno de ellos con la venta de comida y otro con la producción de chocolates artesanales, esta ultima iniciativa de una persona con discapacidad visual.
“El Gobierno de Chile, a través de las políticas sociales orientadas a fomentar la integración social de los sectores más vulnerables de nuestro país y en el marco del sistema de protección social, pretende potenciar condiciones personales y sociales favorables para las personas con discapacidad”, añadió Ortiz.
En relación al Fondo dirigido a educación, el “Programa de apoyo a estudiantes con discapacidad” dirigido a establecimientos educacionales desde el nivel preescolar hasta la educación superior, durante el 2010 ejecutará dos proyectos en la provincia de Osorno, por un monto total de $5.295.389. “Estas iniciativas se realizarán en la comuna de Osorno, el primero de ellos se llevará a cabo en el Jardín infantil “Las Estrellitas” de Junji y el segundo beneficiará a Yessenia Riquelme Martínez, una joven con discapacidad mental, que estudiara Producción y contratación de eventos en el Instituto La Araucana”, explicó la Coordinadota Regional de Fonadis, Valeria Ortiz.
El programa de apoyo al estudiante con discapacidad (PAED), tiene por objetivo contribuir a los procesos de inclusión e integración educacional de las personas con discapacidad en los distintos niveles del sistema educativo del país. “Estamos trabajando para que la educación en Chile se convierta en un sistema inclusivo, que asegure el derecho a la educación para todos los niños y niñas, adolescentes y adultos del país, sin excepción”, dijo Pérez Navarro, señalando además que “Contar con una educación inclusiva representa un desafío enorme: construir un país que viva las diferencias, en donde se respeten los derechos de todas y cada una de las personas, en este caso, de estudiantes que viven con discapacidad, para que todos accedan a una educación de igual calidad”, dijo el seremi.