Ministra Jiménez y Educación 2020 concuerdan en puntos de avance

Santiago. La Ministra de Educación, Mónica Jiménez, junto al Subsecretario, Cristián Martínez, recibió a los integrantes de Educación 2020, con quienes analizó los desafíos del sector.
En ese sentido se destacó los cuatros puntos coincidentes para mejorar la educación del país, dentro de lo que se encuentran aumentos de recursos para Becas de Pedagogía; sumar recursos para formar 400 nuevos directores; además de hacer dos evaluaciones, la primera sobre el sistema de acreditación de carreras en Chile; y la otra sobre el uso de horas lectivas y no lectivas de los profesores, ambas muy demandadas por la ciudadanía.
“Nos reunimos con 2020 cuando ellos partían como movimiento y esta es una reunión de cierre de una ministra que se va y un movimiento que sigue vivo”, comentó Mónica Jiménez, quien agregó que “la reunión que tuvimos fue para conocernos más profundamente, porque Educación 2020 de hoy, no es la misma del septiembre del 2008, entonces se presentaron, pude conocer más su organización, su estructura y los temas que ellos están trabajando”.
Respecto a la agenda de futuro, la titular de Educación comentó que “quedará plasmado en un documento que voy a entregar el 25 de enero, y coincide con muchos de los puntos que Educación 2020 tiene en su agenda de trabajo, y que se llevarán a cabo este año, ya que son parte incorporada al presupuesto 2010”.
Estas medidas fueron también parte de una Consulta Ciudadana efectuada en Octubre por este movimiento ciudadano, logrando más de un 85% de aprobación, dejando de manifiesto que son temas de preocupación transversal para el país. Al respecto, Mario Waissbluth dijo que “todo esto tiene gran importancia para la ciudadanía y se trabajarán en conjunto con el Ministerio”.