Punicahuín tiene conectividad

Osorno. Fuente: Francisco Reyes. Para brindar mayor y mejor acceso a las comunidades indígenas del sector costa de Osorno, el Gobierno a través de su Gobernación Provincial y Vialidad dieron vida al Plan de Mejoramiento de Caminos no Enrolados que incorporó la construcción del camino Punicahuín, inaugurado esta tarde con presencia de autoridades y los propios vecinos.

El camino que conduce Cunaco-Punicahuín a Naguil- Rupailaf, en San Juan de La Costa norte es el primero que se inaugura dentro de un paquete de vías que contemplan 35 kilómetros comprometidos para el término de 2009 e inicio de 2010, por un monto superior a los mil millones de pesos. Favorecerá a cientos de familias que durante el invierno luchan contra el barro y aislamiento.

El mejoramiento de caminos no enrolados para la provincia de Osorno son el resultado del trabajo de la Mesa Provincial Indígena que lidera la Gobernación Provincial y que contempla la construcción de otras 200 vías vecinales de aquí a 2012.

“Me alegro poder compartir, una vez más, con todos ustedes en la inauguración de este camino”, dijo el gobernador provincial Bernardo Candia en el discurso inaugural.

Al respecto, la consejera nacional Emilia Nuyado señaló que son más de 2 kilómetros de una carpeta de material pétreo que van a facilitar el tránsito de lugareños que habitan esta zona. “Se trata de una concreción de un sueño hecho realidad, gracias a todos ustedes y, en especial, los años que contamos con esta política de Gobierno”, dijo.

Este plan se desarrolla en el marco del cumplimiento de la política indígena enmarcada en la aplicación del Convenio 169 de la OIT, el desarrollo de la infraestructura de conectividad en las comunidades indígenas; y el respeto a sus particularidades y sus derechos, en el marco del carácter multicultural de nuestra sociedad.
Siguiente Anterior
*****