Fiscalización preventiva al transporte escolar
.jpg)
Osorno. Fuente: Sandra Barría H.
Una revisión preventiva a los furgones de transporte escolar de Osorno realizaron funcionarios del Departamento Municipal de Tránsito junto a fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Carabineros, en una iniciativa que buscó chequear el estado de los vehículos y guiar a sus conductores para que estén en perfecto estado al comenzar las clases.
La iniciativa fue encabezada por el alcalde Jaime Bertin, quien junto al Seremi de Transporte, Mauricio Barría y al Comandante de Carabineros, Francisco González, lamentó la poca asistencia de transportistas escolares.
“Esta revisión es preventiva, por lo tanto los transportistas tuvieron la posibilidad de conocer qué deben mejorar con el tiempo necesario para hacerlo antes de que los niños entrena clases y en cambio quienes no vinieron, se van a encontrar con la fiscalización en periodo escolar”, recalcó el alcalde Bertin.
El comandante de Carabineros, Capitán Francisco González coincidió con la percepción de la autoridad comunal al sostener que “se trata de una fiscalización programada para identificar eventuales fallas de los vehículos y entregar recomendaciones para evitar futuros malos ratos como accidentes de tránsito o multas por no cumplir con las normas establecidas”.
El seremi de Transporte, Mauricio Barría, hizo un enérgico llamado a la comunidad para que denuncie a los vehículos que no cumplan con las leyes de trasporte escolar en Carabineros o en la subsecretaría de trasporte.
Recordó además que los escolares que son transportados no deben pasar más de 60 minutos en el vehículo desde su domicilio hasta su colegio; que todo vehículo -2007 en adelante- está obligado a tener cinturón de seguridad y utilizarlo; y que los furgones que llevan a más de 5 niños de nivel prebásico deben incluir un acompañante adulto.
Bertin hizo un llamado a los padres y apoderados a asumir un rol fiscalizador antes de escoger un furgón escolar. “El llamado a los padres es a estar siempre atentos a las normas básicas porque así como nos preocupamos de mantener los colegios con infraestructura apropiada, tenemos que preocuparnos de que los furgones escolares estén en buena forma para que no haya ningún inconveniente”.
Entre las solicitudes que pueden hacer a los transportistas escolares están la licencia de conducir clase "A", la Cédula de Identidad, certificados de antecedentes, revisión Técnica Clase "A" que diga expresamente "TRANSPORTE ESCOLAR" y seguro obligatorio.
Una revisión preventiva a los furgones de transporte escolar de Osorno realizaron funcionarios del Departamento Municipal de Tránsito junto a fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Carabineros, en una iniciativa que buscó chequear el estado de los vehículos y guiar a sus conductores para que estén en perfecto estado al comenzar las clases.
La iniciativa fue encabezada por el alcalde Jaime Bertin, quien junto al Seremi de Transporte, Mauricio Barría y al Comandante de Carabineros, Francisco González, lamentó la poca asistencia de transportistas escolares.
“Esta revisión es preventiva, por lo tanto los transportistas tuvieron la posibilidad de conocer qué deben mejorar con el tiempo necesario para hacerlo antes de que los niños entrena clases y en cambio quienes no vinieron, se van a encontrar con la fiscalización en periodo escolar”, recalcó el alcalde Bertin.
El comandante de Carabineros, Capitán Francisco González coincidió con la percepción de la autoridad comunal al sostener que “se trata de una fiscalización programada para identificar eventuales fallas de los vehículos y entregar recomendaciones para evitar futuros malos ratos como accidentes de tránsito o multas por no cumplir con las normas establecidas”.
El seremi de Transporte, Mauricio Barría, hizo un enérgico llamado a la comunidad para que denuncie a los vehículos que no cumplan con las leyes de trasporte escolar en Carabineros o en la subsecretaría de trasporte.
Recordó además que los escolares que son transportados no deben pasar más de 60 minutos en el vehículo desde su domicilio hasta su colegio; que todo vehículo -2007 en adelante- está obligado a tener cinturón de seguridad y utilizarlo; y que los furgones que llevan a más de 5 niños de nivel prebásico deben incluir un acompañante adulto.
Bertin hizo un llamado a los padres y apoderados a asumir un rol fiscalizador antes de escoger un furgón escolar. “El llamado a los padres es a estar siempre atentos a las normas básicas porque así como nos preocupamos de mantener los colegios con infraestructura apropiada, tenemos que preocuparnos de que los furgones escolares estén en buena forma para que no haya ningún inconveniente”.
Entre las solicitudes que pueden hacer a los transportistas escolares están la licencia de conducir clase "A", la Cédula de Identidad, certificados de antecedentes, revisión Técnica Clase "A" que diga expresamente "TRANSPORTE ESCOLAR" y seguro obligatorio.