Alianza con Liceo Carmela Carvajal de Prat de Osorno

Osorno. Fuente: Comunicaciones U. de Los Lagos.

“Para nosotros era tremendamente relevante y sustantivo poder disponer de un convenio formal con el liceo. Esta es, evidentemente, una acción que busca establecer vínculos formales entre dos entidades de la educación pública”, aprecio el Rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, durante la ceremonia de firma de convenio entre la casa de estudios superiores y el Liceo Carmela Carvajal de Prat de Osorno.

Al acto, realizado durante la mañana del lunes 29 de marzo en el Aula Magna del campus universitario de Avenida Fuchslocher, concurrieron una importante cantidad de estudiantes del establecimiento de educación media, además de profesores de ambas entidades.

El Rector Garrido enfatizó que “este convenio pretende seguir ayudando a mejorar las condiciones de acceso de los estudiantes de enseñanza media para transitar adecuadamente a la vida universitaria. Y la firma de esta alianza, en sí, tiene un gran valor, pero su valor se acrecentará el día que veamos a los estudiantes del liceo por los pasillos y aulas de nuestra universidad”.

La máxima autoridad universitaria expresó que la ULA coloca a entera disposición algunos proyectos destacados que desarrolla, y que apuntan a innovación en materia educativa, y programas de competencias transversales para fortalecimiento de habilidades lógico-verbales y lógico-matemáticas. “Por lo tanto, estamos haciendo una contribución a que los estudiantes del liceo mejoren sus puntajes PSU”, englobó.

Por su parte, el director del Carmela Carvajal de Prat, Gabriel Iturra, subrayó que “siempre hemos considerado que dos instituciones de carácter público deben fortalecer su accionar. Hoy llegamos a la ULA con nuestra tradición de más de 100 años de entrega educacional, siendo un liceo que ocupa el lugar 36 entre 600 establecimientos educacionales de todo Chile. Con ese orgullo, para nosotros venir acá es tener la idea de que hay que reforzar un trabajo mancomunado entre dos instituciones públicas”.

Según Iturra, este trabajo debe traducirse en acciones concretas, con sustentabilidad en el tiempo. “Cada año, cerca de un centenar de alumnos nuestros ingresan a la ULA, por lo tanto hay una alianza innata que debemos fortalecer entre dos entidades emblemáticas de la educación pública”, recalcó, estimando que un interés particular del Carmela Carvajal es poder contar con docentes universitarios haciendo seminarios y conferencias en el liceo municipal.

Siguiente Anterior
*****