MOP avanza en la conectividad de ruta que une Pto. Varas y Pto. Octay
Pto. Montt. Fuente: Sylvia Carolina Leon Montiel.
Con una inversión de $7.400 millones, el proyecto Bicentenario, que también es parte de la Red Interlagos, cambiará el estándar de esta ruta de ripio a pavimento, mejoramiento que brindará mejores condiciones de conectividad a las comunas de Puerto Varas y Puerto Octay, sector Ensenada-Las Cascadas, respectivamente.
“Esta obra es de gran relevancia para la región. Involucra dos comunas turísticas que requieren de una conectividad que les optimice los tiempos de viaje y los traslados entre estas dos provincias”, expresó el director de Vialidad Región de Los Lagos, Álvaro Alrruiz.
El proyecto, que finaliza en abril de 2011, incorporará una ciclovía que da continuidad a la ya existente en torno al lago Llanquihue. Además, se generará un área turística-paisajística con diseños arquitectónicos en nuevos miradores, los que tendrán como principal atracción el lago Llanquihue, los volcanes Osorno y Calbuco y el parque nacional Vicente Pérez Rosales.
A la fecha, la obra presenta un 18% de avance, y los trabajos se enfocan principalmente en los movimientos de tierra en el sector de Las Cascadas hacia Ensenada, ejecutándose también tronaduras de los cortes en roca.
Paralelamente, se realizan trabajos en el puente Ensenada, viaducto definitivo de 48 metros de largo en hormigón armado en curva con un apoyo intermedio de una cepa; su ancho es de 10 metros con vigas postensadas. Esta estructura está en la etapa de ejecución de los estribos y cepa.
Alrruiz destacó que “esperamos seguir avanzando tal y como está presupuestado, ya que esta pavimentación se construye en un sector altamente transitado en verano por los turistas, pero en invierno también es muy transitado por los usuarios del sector y la actividad agrícola, ganadera y piscicultora de la zona”.
Con una inversión de $7.400 millones, el proyecto Bicentenario, que también es parte de la Red Interlagos, cambiará el estándar de esta ruta de ripio a pavimento, mejoramiento que brindará mejores condiciones de conectividad a las comunas de Puerto Varas y Puerto Octay, sector Ensenada-Las Cascadas, respectivamente.
“Esta obra es de gran relevancia para la región. Involucra dos comunas turísticas que requieren de una conectividad que les optimice los tiempos de viaje y los traslados entre estas dos provincias”, expresó el director de Vialidad Región de Los Lagos, Álvaro Alrruiz.
El proyecto, que finaliza en abril de 2011, incorporará una ciclovía que da continuidad a la ya existente en torno al lago Llanquihue. Además, se generará un área turística-paisajística con diseños arquitectónicos en nuevos miradores, los que tendrán como principal atracción el lago Llanquihue, los volcanes Osorno y Calbuco y el parque nacional Vicente Pérez Rosales.
A la fecha, la obra presenta un 18% de avance, y los trabajos se enfocan principalmente en los movimientos de tierra en el sector de Las Cascadas hacia Ensenada, ejecutándose también tronaduras de los cortes en roca.
Paralelamente, se realizan trabajos en el puente Ensenada, viaducto definitivo de 48 metros de largo en hormigón armado en curva con un apoyo intermedio de una cepa; su ancho es de 10 metros con vigas postensadas. Esta estructura está en la etapa de ejecución de los estribos y cepa.
Alrruiz destacó que “esperamos seguir avanzando tal y como está presupuestado, ya que esta pavimentación se construye en un sector altamente transitado en verano por los turistas, pero en invierno también es muy transitado por los usuarios del sector y la actividad agrícola, ganadera y piscicultora de la zona”.