"Recordar y Agradecer"

Por: General Luis Humberto Valdés Bunting, Jefe de la Décima Zona de Carabineros Los Lagos.
Celebrar cuando se cumple un año más de vida, más que un acto rutinario que nos lleva a cumplir con ciertos ritos y tradiciones, es el momento oportuno de recordar y de dar gracias. Recordar y dar las gracias a quienes nos dieron la vida y a quienes a lo largo de nuestra existencia han contribuido de tantas maneras a los logros y metas alcanzadas. Si bien este ejercicio lo practicamos los seres humanos, especialmente cuando hemos alcanzado la madurez y la templanza necesaria para hacerlo, es absolutamente válido y oportuno que las instituciones que han alcanzado un nivel de desarrollo y de arraigo en la comunidad a la cual están llamados a servir, asuman un nuevo aniversario con esa actitud de recordar y agradecer.
Las especiales circunstancias que vive el país con motivo del terremoto de febrero pasado, no promueven un escenario que invite precisamente a celebrar. Es por ello, que como institución adquiere mayor sentido conmemorar este nuevo aniversario con una actitud de recordación y agradecimiento. Recordamos a quienes hicieron posible que Carabineros de Chile se creara aquel lejano 27 de abril de 1927; a tantos hombres y mujeres que por más de ocho décadas han entregado lo mejor de sí y que, con su trabajo, esfuerzo y entrega, han permitido que la institución sea reconocida, requerida y legitimada ante la comunidad nacional e internacional; recordamos y agradecemos el sacrificio de más de mil mártires que a lo largo de estos 83 años han ofrendado su vida, fieles al juramento y compromiso de servicio público que todo Carabinero adquiere ante Dios y su Patria. De igual manera, es momento para agradecer a la comunidad que nos apoya, nos reconoce y nos permite día a día hacer lo que mejor sabemos: servir.
Agradecemos a esa comunidad integrada por hombres, mujeres y niños, que en estos días espontáneamente acudirán a un cuartel a saludar a sus carabineros, o lo harán donde estamos siempre: en la calle, en la plaza o en la población; agradecemos a esa comunidad que sufre y se indigna cuando un carabinero erra el camino y traiciona sus valores, su juramento y la memoria de aquellos mártires que dieron lo más preciado por ser fieles a ese mismo juramento. En estos 83 años, nuestras infinitas gracias, junto al compromiso de seguir mejorando día a día nuestras capacidades y nuestro trabajo, respondiendo a la confianza que ustedes nos han dado.
Celebrar cuando se cumple un año más de vida, más que un acto rutinario que nos lleva a cumplir con ciertos ritos y tradiciones, es el momento oportuno de recordar y de dar gracias. Recordar y dar las gracias a quienes nos dieron la vida y a quienes a lo largo de nuestra existencia han contribuido de tantas maneras a los logros y metas alcanzadas. Si bien este ejercicio lo practicamos los seres humanos, especialmente cuando hemos alcanzado la madurez y la templanza necesaria para hacerlo, es absolutamente válido y oportuno que las instituciones que han alcanzado un nivel de desarrollo y de arraigo en la comunidad a la cual están llamados a servir, asuman un nuevo aniversario con esa actitud de recordar y agradecer.
Las especiales circunstancias que vive el país con motivo del terremoto de febrero pasado, no promueven un escenario que invite precisamente a celebrar. Es por ello, que como institución adquiere mayor sentido conmemorar este nuevo aniversario con una actitud de recordación y agradecimiento. Recordamos a quienes hicieron posible que Carabineros de Chile se creara aquel lejano 27 de abril de 1927; a tantos hombres y mujeres que por más de ocho décadas han entregado lo mejor de sí y que, con su trabajo, esfuerzo y entrega, han permitido que la institución sea reconocida, requerida y legitimada ante la comunidad nacional e internacional; recordamos y agradecemos el sacrificio de más de mil mártires que a lo largo de estos 83 años han ofrendado su vida, fieles al juramento y compromiso de servicio público que todo Carabinero adquiere ante Dios y su Patria. De igual manera, es momento para agradecer a la comunidad que nos apoya, nos reconoce y nos permite día a día hacer lo que mejor sabemos: servir.
Agradecemos a esa comunidad integrada por hombres, mujeres y niños, que en estos días espontáneamente acudirán a un cuartel a saludar a sus carabineros, o lo harán donde estamos siempre: en la calle, en la plaza o en la población; agradecemos a esa comunidad que sufre y se indigna cuando un carabinero erra el camino y traiciona sus valores, su juramento y la memoria de aquellos mártires que dieron lo más preciado por ser fieles a ese mismo juramento. En estos 83 años, nuestras infinitas gracias, junto al compromiso de seguir mejorando día a día nuestras capacidades y nuestro trabajo, respondiendo a la confianza que ustedes nos han dado.