Osorno: “Deberían suspenderse actividades deportivas... en días con altos niveles de Contaminación”

Osorno. Fuente: Of. Parlamentaria.
Una serie de medidas que permitan mitigar los graves efectos en la salud pública que está ocasionando en Osorno la grave contaminación ambiental, esta solicitando el Diputado Javier Hernández, quien desde que asumiera como autoridad en el distrito 55 a solicitado con urgencia un plan de descontaminación ambiental.
Hernández hizo un llamado al alcalde Jaime Bertín para que se adopten las medidas inmediatas destinadas a mitigar los efectos de la contaminación, especialmente en la población más vulnerable como son los niños, adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, que se ven muy perjudicadas por la mala calidad del aire osornino.
La idea central presentada por el Parlamentario es un trabajo en conjunto “queremos que el alcalde, en coordinación con la autoridad sanitaria informen los días en que la ciudad reporta emergencias ambientales para que al menos se suspendan las actividades deportivas en todos los establecimientos educacionales”, señaló Hernández.
Finalmente, indicó que pese a los esfuerzos que se han hecho por declarar Osorno como zona saturada, no se ha logrado tener un plan de descontaminación, por lo cual “las autoridades tendrán que trabajar con celeridad para que en dos o tres años ya estemos en pleno proceso de ejecución con un programa serio y responsable de la contaminación que afecta a Osorno, considerada una de las ciudades más saturadas del país”, apuntó.
Una serie de medidas que permitan mitigar los graves efectos en la salud pública que está ocasionando en Osorno la grave contaminación ambiental, esta solicitando el Diputado Javier Hernández, quien desde que asumiera como autoridad en el distrito 55 a solicitado con urgencia un plan de descontaminación ambiental.
Hernández hizo un llamado al alcalde Jaime Bertín para que se adopten las medidas inmediatas destinadas a mitigar los efectos de la contaminación, especialmente en la población más vulnerable como son los niños, adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, que se ven muy perjudicadas por la mala calidad del aire osornino.
La idea central presentada por el Parlamentario es un trabajo en conjunto “queremos que el alcalde, en coordinación con la autoridad sanitaria informen los días en que la ciudad reporta emergencias ambientales para que al menos se suspendan las actividades deportivas en todos los establecimientos educacionales”, señaló Hernández.
Finalmente, indicó que pese a los esfuerzos que se han hecho por declarar Osorno como zona saturada, no se ha logrado tener un plan de descontaminación, por lo cual “las autoridades tendrán que trabajar con celeridad para que en dos o tres años ya estemos en pleno proceso de ejecución con un programa serio y responsable de la contaminación que afecta a Osorno, considerada una de las ciudades más saturadas del país”, apuntó.