Piden que la U. de Los Lagos explique su relación con frentista que aparece vinculado a la investigación por crimen de Jaime Guzmán
Valparaíso. Fuente: Of. Parlamentaria.
El diputado Javier Hernández solicitó de manera pública durante la hora de incidentes de la Cámara que la Universidad de los Lagos entregue a la comunidad una explicación convincente de las motivaciones que tuvieron para tener contratando en su equipo docente al ex frentista Enrique Villanueva Molina, quien permanece detenido en el Módulo de Máxima Seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad por su presunta vinculación al asesinato del Senador Jaime Guzmán, ocurrido en abril de 1991.
Hernández señaló que debe existir un criterio mínimo de responsabilidad al momento de seleccionar el personal en una institución de educación de carácter público, que se financia con dineros de todos los chilenos, por lo que no se explica la contratación de la única persona que se encuentra en una cárcel en Chile por su presunta vinculación al homicidio de un senador de la República y resulta que estuvo mucho tiempo trabajando en la Universidad de los Lagos en la sede de Santiago, donde hasta hace un tiempo el actual rector de la universidad era el encargado de la sede”.
El parlamentario explicó que los vínculos de Villanueva con el asesinato de Guzmán no son “algo de lo cual no se tiene antecedentes hace un par de semanas. El nombre de Villanueva apareció hace 13 años en la investigación, se trata de una persona que formó parte de la cúpula que tomaba las decisiones el Frente Manuel Rodríguez, por lo que me parece que es deber de la Universidad de los Lagos entregar a la comunidad una explicación, sobretodo a los padres de los alumnos que se están formando en esa casa de estudios, porque este hecho sin lugar a dudas enloda el nombre de la institución”.
Finalmente Hernández indicó que el nombre de la Universidad de los Lagos es patrimonio de toda la provincia de Osorno, conseguir que pasara de instituto a universidad significó una larga lucha, pero lamentablemente en el último tiempo no ha sido fuente de buenas noticias, primero por sus graves problemas financieros y ahora por la situación de Villanueva, por lo que hago un llamado a quienes la dirigen a cuidar el nombre de la institución.
Tweet
El diputado Javier Hernández solicitó de manera pública durante la hora de incidentes de la Cámara que la Universidad de los Lagos entregue a la comunidad una explicación convincente de las motivaciones que tuvieron para tener contratando en su equipo docente al ex frentista Enrique Villanueva Molina, quien permanece detenido en el Módulo de Máxima Seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad por su presunta vinculación al asesinato del Senador Jaime Guzmán, ocurrido en abril de 1991.
Hernández señaló que debe existir un criterio mínimo de responsabilidad al momento de seleccionar el personal en una institución de educación de carácter público, que se financia con dineros de todos los chilenos, por lo que no se explica la contratación de la única persona que se encuentra en una cárcel en Chile por su presunta vinculación al homicidio de un senador de la República y resulta que estuvo mucho tiempo trabajando en la Universidad de los Lagos en la sede de Santiago, donde hasta hace un tiempo el actual rector de la universidad era el encargado de la sede”.
El parlamentario explicó que los vínculos de Villanueva con el asesinato de Guzmán no son “algo de lo cual no se tiene antecedentes hace un par de semanas. El nombre de Villanueva apareció hace 13 años en la investigación, se trata de una persona que formó parte de la cúpula que tomaba las decisiones el Frente Manuel Rodríguez, por lo que me parece que es deber de la Universidad de los Lagos entregar a la comunidad una explicación, sobretodo a los padres de los alumnos que se están formando en esa casa de estudios, porque este hecho sin lugar a dudas enloda el nombre de la institución”.
Finalmente Hernández indicó que el nombre de la Universidad de los Lagos es patrimonio de toda la provincia de Osorno, conseguir que pasara de instituto a universidad significó una larga lucha, pero lamentablemente en el último tiempo no ha sido fuente de buenas noticias, primero por sus graves problemas financieros y ahora por la situación de Villanueva, por lo que hago un llamado a quienes la dirigen a cuidar el nombre de la institución.
Tweet