Hospital base de Osorno descarta colapso en unidad de emergencia, pero reconoce sobredemanda estacional de usuarios


Osorno. Fuente: RR.PP. HBO.

El Hospital Base de Osorno, a través de su Unidad de Emergencia aclaró y descartó de plano que exista un colapso de dicha repartición del centro asistencial, sin embargo, reconoció una sobredemanda de este servicio por parte de los usuarios.

Así La consulta del 06.10.10 fue la siguiente:

Fecha: 06/10/2010
Adulto: 308
Infantil: 147
Total: 455
Hospitalización: 11

Neumonía hospitalizadas en sala observación de Unidad de Emergencia 2.

La Unidad de Emergencia llamó nuevamente a la comunidad a ser conciente con los tiempos de espera, sobre todo cuando los profesionales de la unidad han estado en constante sobrecarga de intervenciones quirúrgicas, que naturalmente deben ser atendidos con mayor prioridad, dada la categorización vital de los pacientes C1 y C2.

A sí mismo, la situación antes descrita se ve dimensionada en las atenciones de todo el equipo de salud, entre enfermeros (as), paramédicos, auxiliares y administrativos que atienden a diario el alto flujo de usuarios.

Al ser consultado por los medios de comunicación por las aglomeraciones en dicho lugar, el Jefe de la Unidad de Emergencia del HBO Médico Javier Vargas T., precisó que: “este es un tema nacional, por ejemplo: existe un déficit de especialistas y anestesistas, por lo tanto, debemos hacer lo humanamente posible para responder a diario las exigencias de los usuarios, sin embargo, nuestro esfuerzo llega al máximo en temporada donde las enfermedades respiratorias aún están presentes y han sido más agresivas que otros años.”, acotó el facultativo.

Siendo las 15:30 hrs. de hoy jueves 07 de octubre, la Unidad de Emergencia registraba 246 atenciones, aquellas que son oscilatorias en lo que resta de la jornada de atención de salud, debido a los accidentes y otras situaciones de emergencia, los imponderables que cambian constantemente la estadística de las atenciones. De ahí, la razón del llamado a la comprensión en los tiempos de espera, como así mismo las hospitalizaciones en pasillo, que de llegarse a producir serán momentáneas, con el fin de descomprimir dicha unidad.

Ante la inconformidad de los usuarios por la espera en pasillo, recordamos que la Unidad de Emergencia sigue trabajando en las antiguas dependencias, no ha sido intervenida por el proceso de construcción, por lo tanto, sólo espera la comprensión de la comunidad local.


Siguiente Anterior
*****