Enérgico llamado para vacunar a los más pequeños contra la rubeola y el sarampion

Pto. Montt. Fuente: Leonardo Javier Díaz.

Un lento avance exhibe la campaña de vacunación contra la rubéola y el sarampión en la Región de Los Lagos, con una cobertura en torno al 21% de cobertura, según el informe emitido por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Lagos.

Es por ello que la Seremi de Salud, Mónica Winkler, hizo un enérgico llamado a los padres de los menores de entre 1 a 5 años a acudir a los centros de salud y los diversos lugares donde se está realizando la vacunación, “para así mantener a sus hijos protegidos contra enfermedades como el sarampión que en el continente americano la tenemos erradicada desde el 2002”, expresó.

La seremi de Salud Mónica Winkler agregó que se trata de una vacuna totalmente gratuita, “que hemos reforzado en jardines infantiles tanto de la Junji como de Integra, pues nuestra tarea sanitaria como sector salud es mantener protegidos a nuestros pequeños y así evitar un brote de esta enfermedad”, agregó Winkler.

De acuerdo al informe, en la Región de Los Lagos se ha logrado inmunizar a 12 mil 957 niños de entre 1 y 5 años, con un porcentaje en torno al 21%. En la Provincia de Osorno la inmunización alcanza un 28, 9 % con 4 mil 854 niños; en la Provincia de Llanquihue, la cobertura alcanza un 19,1% con un total de 6 mil 122 niños inmunizados, mientras que la Provincia de Chiloé alcanza un 15,5% de cobertura con 1981 vacunados.

La vacunación en las diversas comunas

Provincia de Osorno

Osorno: 28,9 %
Puerto Octay: 9,4 %
Purranque: 29,4%
Puyehue: 31%
Río Negro: 16,1%
San Juan de la Costa: 27,2%
San Pablo: 68,3%

Situación Menores sector Lomas de la Piedra

Con respecto a la situación ocurrida en Lomas de la Piedra, donde 10 menores recibieron mayores dosis de vacuna contra el sarampión y la rubéola. El día de hoy se sostuvo una reunión en dependencias de la Junji Provincial donde participaron los padres de los menores, profesionales del Servicio de Salud y de la Autoridad Sanitaria, la directora Regional de la Junji, María Paz Martínez, quienes establecieron un diálogo con los padres para aclararles que no existen antecedentes de reacciones graves frente a una dosis mayor de vacuna administrada a un menor.

En la reunión se aclaró que se continuarán con los monitoreos médicos, de carácter preventivo, que se iniciaron el mismo día sábado 4 de diciembre con una evaluación médica que se ha continuado ininterrumpidamente durante los días posteriores a la administración de la dosis, con el objetivo de asegurar a los padres la salud de los menores.

En ese contexto se espera el día jueves la visita, desde Puerto Montt, del Infectólogo, Leonardo Maggi, quien mantendrá una charla informativa con los padres para asegurar a éstos la calidad de la vacuna y la no existencia de reacciones graves al administrar una dosis superior de vacuna.
Siguiente Anterior
*****