389 familias de Pto. Octay y Frutillar cuentan con nuevos hogares
Pto. Octay. Fuente: Samuel Bascur.
Un total de 389 familias de la Región de Los Lagos recibió en los últimos días las llaves de su casa propia, con lo que se concreta un ciclo que para muchas de esas familias partió en un campamento hace varios años y ven por fin construido su anhelo. 200 grupos familiares de Puerto Octay y 189 de Frutillar, fueron los beneficiados por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Vivienda, quienes recibieron las llaves de sus viviendas de manos de las autoridades regionales, encabezadas por los respectivos gobernadores provinciales, Rodrigo Kauak y Francisco Muñoz, el seremi de Vivienda Fernando Gunckel, el director regional del Serviu Sergio Feres, los alcaldes y concejales de las mencionadas comunas, parlamentarios e invitados especiales.
Los representantes del Ministerio de Vivienda en la región destacaron tanto el esfuerzo y perseverancia de las familias de los comités beneficiados, como el apoyo prestado por el Gobierno a través del Minvu, ya que si bien los subsidios habitacionales de estas familias fueron entregados en 2009, desde 2010 se ejecutaron las obras que permitieron que las 389 familias tengan sus hogares. Así lo señaló el director regional del Serviu, Sergio Feres, quien explicó que “durante este Gobierno es que se concretó finalmente el sueño de la casa propia para estas familias, casas bien construidas, revisadas a conciencia por el Serviu, emplazadas en un barrio con buen equipamiento para los vecinos, con áreas verdes, con conectividad con el resto de la ciudad y con servicios básicos de calidad. Eso es lo que queremos que reciban las familias que postulan al Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda, más que solo viviendas, y lo vamos a seguir mejorando porque ese es el compromiso del Presidente Piñera”.
Feres también destacó que, al contrario de lo que han señalado parlamentarios y dirigentes de oposición, el Fondo Solidario de Vivienda no desaparecerá sino que será fortalecido. “La nueva política habitacional que implementaremos tiene por objetivo que las familias vulnerables de nuestro país sigan siendo prioridad de nuestra gestión, pero con viviendas más grandes y de mejor calidad, en mejores barrios, pero para quienes realmente lo necesitan”.
Especialmente en Puerto Octay la construcción de estas nuevas 200 viviendas se recibió con mucha satisfacción, ya que hace 10 años que no se ejecutaban proyectos sociales en la comuna. Con este nuevo barrio, denominado Villa Puerto Octay Alto, se satisface parte de la demanda habitacional de la comuna en un sector donde además se levanta un nuevo estadio municipal y se pretende seguir creciendo con más equipamiento y más viviendas en un futuro próximo.
Un total de 389 familias de la Región de Los Lagos recibió en los últimos días las llaves de su casa propia, con lo que se concreta un ciclo que para muchas de esas familias partió en un campamento hace varios años y ven por fin construido su anhelo. 200 grupos familiares de Puerto Octay y 189 de Frutillar, fueron los beneficiados por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Vivienda, quienes recibieron las llaves de sus viviendas de manos de las autoridades regionales, encabezadas por los respectivos gobernadores provinciales, Rodrigo Kauak y Francisco Muñoz, el seremi de Vivienda Fernando Gunckel, el director regional del Serviu Sergio Feres, los alcaldes y concejales de las mencionadas comunas, parlamentarios e invitados especiales.
Los representantes del Ministerio de Vivienda en la región destacaron tanto el esfuerzo y perseverancia de las familias de los comités beneficiados, como el apoyo prestado por el Gobierno a través del Minvu, ya que si bien los subsidios habitacionales de estas familias fueron entregados en 2009, desde 2010 se ejecutaron las obras que permitieron que las 389 familias tengan sus hogares. Así lo señaló el director regional del Serviu, Sergio Feres, quien explicó que “durante este Gobierno es que se concretó finalmente el sueño de la casa propia para estas familias, casas bien construidas, revisadas a conciencia por el Serviu, emplazadas en un barrio con buen equipamiento para los vecinos, con áreas verdes, con conectividad con el resto de la ciudad y con servicios básicos de calidad. Eso es lo que queremos que reciban las familias que postulan al Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda, más que solo viviendas, y lo vamos a seguir mejorando porque ese es el compromiso del Presidente Piñera”.
Feres también destacó que, al contrario de lo que han señalado parlamentarios y dirigentes de oposición, el Fondo Solidario de Vivienda no desaparecerá sino que será fortalecido. “La nueva política habitacional que implementaremos tiene por objetivo que las familias vulnerables de nuestro país sigan siendo prioridad de nuestra gestión, pero con viviendas más grandes y de mejor calidad, en mejores barrios, pero para quienes realmente lo necesitan”.
Especialmente en Puerto Octay la construcción de estas nuevas 200 viviendas se recibió con mucha satisfacción, ya que hace 10 años que no se ejecutaban proyectos sociales en la comuna. Con este nuevo barrio, denominado Villa Puerto Octay Alto, se satisface parte de la demanda habitacional de la comuna en un sector donde además se levanta un nuevo estadio municipal y se pretende seguir creciendo con más equipamiento y más viviendas en un futuro próximo.