Gratis vacunarán a menores de un año contra la Meningitis, otitis y neumonía

Fuente: Nélida Rovagna.

A partir de este año todos los niños que tengan 2 meses de edad recibirán de manera gratuita la vacuna SYNFLORIX, cuyo objetivo es prevenir enfermedades invasoras por Streptococcus pneumoniae y otitis media aguda causada por Haemophilus influenzae.

Así lo dio a conocer la enfermera de la Autoridad Sanitaria de la Provincia, Claudia Soto Mayorga, quien señaló que las cuatro dosis de la vacuna serán gratuitas para todos los niños nacidos a partir de noviembre de 2010, independiente de su condición socioeconómica y previsión. Esta vacuna, explicó Claudia Soto, es entregada a partir de este año en todos los establecimientos tanto públicos como privados.

Al respecto el Director del Servicio de Salud Chiloé, Rodrigo Callejas, junto con valorar los esfuerzos del gobierno, en orden a dar una mejor salud a la población, explicó el alto costo de la vacuna, a la cual sólo tenían acceso los niños cuyos padres contaban con los recursos para adquirirla, hoy en día, esta situación cambió y gracias a las gestiones del gobierno, todos los niños a partir de los 2 meses de vida serán beneficiarios, significando esto una gran ayuda para la salud pública, ya que ofrece cobertura frente a enfermedades graves causadas por el neumococo como la meningitis, neumonía bacteriana, empiema pleural (pus / fluido acumulado alrededor de los pulmones) , la bacteriemia (infección en la sangre) y la otitis media aguda, que a repetición puede causar la perdida de la audición.

La vacuna Sinflorix, agregó Rodrigo Callejas, a partir de este año forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones y por lo tanto es obligatoria su administración ya que está por Decreto Ley como todas las otras vacunas del Programa Nacional.

Consultada sobre la medida la destacada pediatra, doctora, Amanda Contreras, calificó como excelente la iniciativa que permitirá combatir el neumococo causante de enfermedades mortales como meningitis, neumonía y bacteriemia. Estas infecciones se denominan enfermedad neumocócica invasora y se producen cuando esta bacteria infecta lugares del cuerpo que normalmente son estériles, también puede causar enfermedades no invasoras mucho menos graves, pero bastante más comunes de las vías respiratorias incluyendo otitis media, sinusitis y bronquitis.

Se calcula que tres cuartas partes de todos los niños sufren al menos un episodio de otitis media aguda antes de cumplir los tres años, y más de un tercio experimentan infecciones de repetición. Por tanto, esta afección provoca un gran impacto en la calidad de vida de muchos niños y sus familiares, e implica un elevado consumo de recursos para el sistema sanitario.
Cabe hacer presente que el neumococo es el agente infeccioso más peligroso para los menores de 12 meses. Los más vulnerables a sufrir algunas de sus enfermedades son los menores de cinco meses de edad por su inmadurez inmunológica.

El neumococo, explico la Doctora Amanda Contreras, se aloja en la nariz y se traslada de persona a persona a través de estornudos o las manos sucias. Esta bacteria, además, está recubierta por una capa de polisacáridos, que la hacen más agresiva. Posee 97 serotipos, de los cuales 12 son los responsables del 80% de las enfermedades neumocócicas.

Su uso tiene, explicó Amanda Contreras, es un beneficio incalculable, pues : permite bajar el número de hospitalizaciones, hay menos complicaciones y se disminuye la mortalidad infantil.

Cabe recordar que para que la vacuna logre inmunidad deben administrarse 4 dosis: a los 2, 4, 6 y 12 meses de edad, las que serán entregadas gratuitamente por el Ministerio de Salud.
Siguiente Anterior
*****