Alumnos del Kau Kalem trabajan motricidad en la USS
Osorno. Fuente: Loreto Bustos.
Por segundo año consecutivo los alumnos de la Escuela de Lenguaje Kau kalem de Osorno participaron entusiasmados de la jornada de motricidad que alumnos y docentes de la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián organizaron para ellos.
Más de 200 niños de prebásica del establecimiento asistieron a la actividad en jornada de mañana y tarde acompañados por las educadoras y apoderados, oportunidad en que desarrollaron un completo circuito de juegos que encantaron a los pequeños.
Formados en grupos de 10 niños iban recorriendo las diferentes estaciones de trabajo, apoyados por implementos deportivos y con la supervisión de los alumnos de Pedagogía Media en Educación Física, que a la par con los académicos, guiaban el trabajo de los pequeños.
La actividad según comentó el coordinador, Claudio Esparza, se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Salud donde la Universidad participa desarrollando diversas actividades saludables durante toda la semana.
El trabajo conjunto entre la USS y el Kau Kalem se enmarca en un convenio de colaboración que establecieron en 2010 ambas instituciones de educación, con la finalidad de mejorar las habilidades motoras de los niños en la etapa preescolar y fomentar el gusto por la vida saludable con prácticas deportivas.
Por segundo año consecutivo los alumnos de la Escuela de Lenguaje Kau kalem de Osorno participaron entusiasmados de la jornada de motricidad que alumnos y docentes de la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián organizaron para ellos.
Más de 200 niños de prebásica del establecimiento asistieron a la actividad en jornada de mañana y tarde acompañados por las educadoras y apoderados, oportunidad en que desarrollaron un completo circuito de juegos que encantaron a los pequeños.
Formados en grupos de 10 niños iban recorriendo las diferentes estaciones de trabajo, apoyados por implementos deportivos y con la supervisión de los alumnos de Pedagogía Media en Educación Física, que a la par con los académicos, guiaban el trabajo de los pequeños.
La actividad según comentó el coordinador, Claudio Esparza, se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Salud donde la Universidad participa desarrollando diversas actividades saludables durante toda la semana.
El trabajo conjunto entre la USS y el Kau Kalem se enmarca en un convenio de colaboración que establecieron en 2010 ambas instituciones de educación, con la finalidad de mejorar las habilidades motoras de los niños en la etapa preescolar y fomentar el gusto por la vida saludable con prácticas deportivas.